09 jul. 2025

El papa nombra camarlengo al cardenal francés Jean Louis Tauran

Ciudad del Vaticano, 20 dic (EFE).- El papa Francisco nombró hoy camarlengo, el cardenal que se ocupa del Gobierno provisional de la Iglesia cuando muere o renuncia el pontífice, al francés Jean Louis Tauran, informó hoy la oficina de prensa vaticana.

El cardenal Jean Louis Tauran. EFE/Archivo

El cardenal Jean Louis Tauran. EFE/Archivo

Tauran sustituye así al italiano Tarcisio Bertone, ex secretario de Estado y que era el cardenal camarlengo desde 2007.

Jean Louis Tauran fue secretario de Estado para las Relaciones con los Estados (ministro de Exteriores) durante el pontificado de Juan Pablo II; de 2003 a 2007 fue archivista y bibliotecario de la Iglesia Romana y desde 2007 es el presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.

Como cardenal protodiácono fue el encargado el 13 de marzo de 2013 de anunciar al mundo desde la logia central de la basílica de San Pedro la elección del papa Francisco con la fórmula del “Habemus Papam!”.

Cuando fallece un papa o renuncia, el gobierno provisional de la Iglesia católica pasa a manos del cardenal camarlengo, que debe administrarlos bienes de la Santa Sede, ayudado por tres purpurados asistentes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También es quien se encarga de confirmar -una vez informado por el prefecto de la Casa Pontificia- de la muerte del papa, de firmar el acta del deceso.

También en caso de renuncia, sellará el apartamento del pontífice difunto, de tomar posesión del Palacio Apostólico Vaticano y de los palacios Lateranense y de Castel Gandolfo.

Cuando el papa muere o renuncia cesan de sus cargos todos los jefes de los consejos pontificios e incluso el secretario de Estado. Sólo permanecen el camarlengo, el penitenciario mayor y el vicario para Roma.

Más contenido de esta sección
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.