21 may. 2025

El Papa nombra por primera vez a mujeres como consultoras del Sínodo

El papa Francisco ha nombrado a cuatro mujeres como consultoras en la secretaría general del Sínodo de obispos, la primera vez que ocupan este cargo de la Iglesia católica, informó hoy la Santa Sede.

Papa Francisco 22- EFE.jpg

El papa Francisco.

Foto: EFE

El portavoz interino del Vaticano, Alessandro Gisotti, confirmó a Efe que es la primera vez que las mujeres ejercerán como consultoras en la secretaría general del Sínodo, una asamblea que reúne cada año a los obispos de todo el mundo para tratar diversas cuestiones.

El próximo Sínodo tendrá lugar en octubre de 2019 y está centrado en la evangelización y protección del Amazonas y de sus poblaciones indígenas, mientras que los últimos han tratado sobre temas como los jóvenes, las vocaciones sacerdotales o la familia.

La secretaría general es una institución permanente vaticana que se encarga de preparar la asamblea del Sínodo y de aplicar sus conclusiones y, para ello, se vale distintos consultores.

Le puede interesar: El Papa defiende una reforma de la Iglesia sin “maquillaje” ni “gatopardismo”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ahora Francisco ha nombrado a un total de seis personas que ayudarán al secretario del Sínodo, el cardenal italiano Lorenzo Baldisseri, y de ellos cuatro son mujeres y dos hombres: estos son los reverendos Giacomo Costa y Rossano Sala.

Las mujeres son Nathalie Bacquart, ex directora del Servicio Nacional para la Evangelización de los jóvenes y las vocaciones de la Conferencia Episcopal francesa, y Alessandra Smerilli, docente de Economía en la Pontificia Facultad de Ciencias de la Educación.

También la religiosa española María Luisa Berzosa González, directora de la federación “Fe y Alegría”, que se encarga de la educación de los más desfavorecidos y la inclusión social, y Cecilia Costa, profesora de Sociología en la Universidad Roma Tre.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.