25 may. 2025

El Papa oficiará los ritos de Semana Santa sin fieles y dentro de San Pedro

Debido a la pandemia del coronavirus, el papa Francisco oficiará los ritos de la Semana Santa del Vaticano sin la presencia de fieles y dentro de la Basílica de San Pedro, mientras que el tradicional viacrucis no será en el Coliseo, sino en la desierta plaza, informó hoy al Santa Sede.

Papa Francisco

Francisco recalcó que “siempre” ha querido “volver al país” que lo vio nacer en 1936.

Foto: Aciprensa.com.

El Vaticano, como previsto en las disposiciones que ha dado la Congregación para el Culto divino y la Disciplina de los Sacramentos a todas las diócesis del mundo, se ha adecuado y celebrará los ritos sin fieles.

Tampoco habrá el tradicional lavado de los pies que Francisco solía hacer en centros de acogida de migrantes o en las cárceles.

El Papa oficiará como se había previsto la misa del Domingo de Ramos, pero dentro de la basílica y no en la plaza, y las misas del Jueves Santo y Viernes Santo.

Mientras que se cancela la misa Crismal del sábado, en la que se bendicen los olios que servirán para las celebraciones de los sacramentos durante el año, ya que como se indicó, puede ser celebrada en otro momento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras que un viacrucis se celebrará en la Plaza de San Pedro y no en el Coliseo, donde se realizaba ininterrumpidamente desde 1964 y se mantendrán los textos que Francisco hizo escribir a los reclusos de la cárcel de Padua, aunque no se ha comunicado cómo se desarrollará el rito.

Lea más: Bendición especial del papa Francisco se verá a las 13.00 en Paraguay

Tampoco se ha informado si Francisco estará totalmente solo o si habrá concelebrantes y algunos sacerdotes sentados en los bancos de la basílica, guardando la distancia requerida.

También, dentro de la basílica se celebrará la misa de Resurrección del domingo tras la cual se impartirá la bendición Urbi et Orbi.

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos había también sugerido que las diferentes tradiciones de Semana Santa, como las procesiones anuladas estos días, se celebrase el 14 y 15 de setiembre.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.