12 jul. 2025

El Papa pasó una jornada sin nuevas crisis respiratorias

31106886

El Papa Francisco.

El papa Francisco vivió un martes tranquilo, sin nuevas crisis, en su día 19 de internación por una doble neumonía. Pero el jesuita argentino de 88 años pasó la noche con una mascarilla para ayudarle a respirar.

“Las condiciones clínicas del Santo Padre durante la jornada de hoy (por ayer) se mantuvieron estables” y “su pronóstico sigue siendo reservado”, reza el informe médico difundido anoche por el Vaticano.

El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Pero su estado sufre altibajos.

La última recaída se produjo el lunes. Tras dos días con estado “estable”, sufrió “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, según el parte médico difundido ese día por la Santa Sede.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pero, este martes, “no tuvo episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo” –como ocurrió el lunes–, siguió sin fiebre y consciente en todo momento, precisó el Vaticano.

Sin embargo, el primer Papa latinoamericano retomó para dormir la mascarilla que le administra oxígeno y que, en la mañana, había cambiado por una cánula nasal de alto flujo, un soporte más ligero.

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron la salud de Jorge Bergoglio en los últimos años: Operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.

“Con 88 años, estar 15 días en el hospital y tener episodios repetidos de molestias respiratorias es muy mala señal”, resumió Bruno Crestani, jefe del Servicio de Neumología del Hospital parisino Bichat.

Para Hervé Pegliasco, responsable de Neumología del hospital europeo de Marsella, en el sureste de Francia, esto provoca “un fenómeno de agotamiento, porque tiene que hacer un esfuerzo mayor para respirar”.

El “Santo Padre” de los católicos “alternó durante el día la oración con el descanso y por la mañana recibió la Eucaristía”, precisó el Vaticano.

La crisis respiratoria más fuerte la tuvo el 22 de febrero, cuando necesitó también una transfusión de sangre.

Fuera del hospital Gemelli, en Roma, los fieles continúan su peregrinación hasta la estatua de Juan Pablo II, que preside la entrada y donde rezan y encienden velas por la salud de Francisco. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Lula da Silva, encara una guerra abierta contra su homólogo de EEUU, Donald Trump, quien anunció aranceles del 50%. Existe gran preocupación entre los productores
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.