18 abr. 2025

El Papa pide a los países de tradición cristiana que condonen la deuda a los países pobres

El papa Francisco pidió este miércoles a los países de tradición cristiana que cancelen o reduzcan las deudas de los países más empobrecidos.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco también apeló al fin de las guerras a nivel mundial.

Foto: EFE

Francisco aprovechó el rezo del ángelus por el Año Nuevo, que coincide con la Jornada Mundial de la Paz, para hacer este llamamiento en favor de los países más pobres.

“Animo a los Gobiernos de los países de tradición cristiana a que den buen ejemplo, cancelando o reduciendo al máximo la deuda de los países más pobres”, apeló Francisco desde el Palacio Apostólico, ante los fieles congregados en la plaza San Pedro del Vaticano.

Te puede interesar: Se abre la tercera Puerta Santa del Jubileo en la Basílica de San Juan de Letrán

El Pontífice insistió en la cuestión de la condonación de la deuda como parte del Jubileo, festividad que se celebrará durante el 2025 y en que la Iglesia concede indulgencias o el perdón de los pecados.

Ante ello, el Papa pidió “traducir este perdón a nivel social, para que ninguna persona, ninguna familia y ningún pueblo” se vean marcados por el peso de la deuda.

Oración por la paz

Ante la Jornada Mundial de la Paz que se celebra hoy, Francisco agradeció también por “todas las iniciativas de oración por la paz”.

A su vez, hizo alusión a las guerras existentes en el mundo y reiteró la necesidad de que estas acaben.

“Expreso mi más sincero agradecimiento a todos los que trabajan por el diálogo y las negociaciones en las numerosas zonas de conflicto” a nivel mundial. “Rezamos para que cesen los combates en todos los frentes y definitivamente nos centremos en la paz y la reconciliación”, agregó.

Como es habitual, hizo de nuevo referencia a lugares en conflicto actualmente, como “la martirizada Ucrania, Gaza, Israel, Myanmar” y “tantos otros pueblos en guerra”.

“He visto imágenes y fotografías de la destrucción que causa la guerra. La guerra siempre destruye, siempre es una derrota, siempre”, concluyó el Pontífice.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia de Perú comenzó a leer este martes la sentencia en el juicio oral abierto al ex presidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia por presunto lavado de activos, por supuestas aportaciones ilícitas del ex presidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2006 y 2011.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que su Gobierno se está preparando para recibir a los connacionales devueltos desde Estados Unidos, tras la intención del Gobierno de Donald Trump de aumentar las deportaciones, según detalló el diario The Washington Post.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) sigue “estable” y “sin dolor”, tras ser sometido el domingo a una larga operación en el intestino, según el parte médico divulgado este martes.
El yate Bayesian, del fallecido empresario británico Mike Lynch, que se hundió en aguas de Sicilia el 19 de agosto pasado durante una tormenta, será rescatado y llevado a la costa, según la investigación judicial del accidente que empezó este martes en un tribunal de Suffolk, sureste inglés.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, así como el ex número de la institución, Alessandro Moretti, deberán declarar ante la Policía Federal en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.