06 feb. 2025

El Papa pide coraje para negociar la paz

El papa Francisco instó a las partes en conflicto en Ucrania a negociar “antes de que las cosas empeoren”, en una entrevista difundida este sábado por la televisión suiza.

“Creo que son más fuertes quienes ven la situación, quienes piensan en el pueblo, quienes tienen el coraje de izar la bandera blanca y negociar”, declaró el Papa durante una entrevista de la radiotelevisión suiza RTS, realizada a inicios de febrero.

“La palabra negociar es una palabra valiente. Cuando ves que estás derrotado, que las cosas no van bien, necesitas tener el coraje de negociar”, añadió.

“Te da vergüenza, pero ¿con cuántas muertes terminará?”, continuó. ”Hoy, por ejemplo, en la guerra de Ucrania, hay muchos que quieren actuar como mediadores. Turquía se ofreció a ello. Y otros. No tengan vergüenza de negociar antes de que las cosas empeoren”, instó. En las primeras semanas de la guerra, que empezó con la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, Turquía había acogido negociaciones de paz entre ambos países, aunque estas fracasaron.

Los periodistas también le preguntaron sobre la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

“La guerra la hacen dos, no uno. Los irresponsables son estos dos que hacen la guerra”, contestó. AFP

Más contenido de esta sección
Las organizaciones palestinas, varios países árabes y occidentales y la ONU rechazaron ayer la propuesta del presidente Donald Trump de sacar a la población de la Franja para resolver el conflicto entre Hamás e Israel.
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.
El papa Francisco denunció que las zonas más “desarrolladas” del mundo muestran “síntomas graves de crisis de lo humano” y consideró que “las comunidades cristianas pueden ser signos de una nueva humanidad”, en su mensaje publicado este jueves para la Jornada Mundial de las Misiones.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.