08 feb. 2025

El Papa pide medidas para evitar tragedias en las cárceles ante la pandemia

El papa Francisco instó este domingo a las autoridades a tomar medidas en las cárceles para que evitar que se produzcan tragedias debido a la pandemia del coronavirus, durante el rezo del Ángelus celebrado en el palacio apostólico.

Papa Francisco

El papa Francisco exhibirá el Santísimo Sacramento ante la Plaza vacía de San Pedro durante la bendición especial.

Foto: Arzobispado de Lima.

El papa Francisco dedicó tras el rezo un mensaje especial a todas las personas que en estos tiempos están obligadas a vivir en espacios con otras personas como las residencias de ancianos, los cuarteles y en especial quiso recordar las cárceles.

Mencionó un informe de la Organización para los Derechos Humanos en la que advierte del problema en las cárceles “y que esto puede convertirse un tragedia”.

Lee más: Justicia prohíbe las visitas a las cárceles por cuarentena

Por ello, instó a las autoridades a “que sean sensibles a ese grave problema y tomen las medidas necesarias para evitar posibles tragedias futuras”.

El rezo del Ángelus desde hace tres semanas se celebra en la biblioteca del palacio apostólico y se emite en directo por los canales vaticanos, ya que la plaza de San Pedro está cerrada por el coronavirus.

Por otra parte, en la misa matutina que el papa celebra en la capilla de la Casa Santa Marta, Francisco pidió especialmente por las personas que sufren a causa de la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Bendición especial del papa Francisco se verá a las 13.00 en Paraguay

“Pienso en tanta gente que llora: gente aislada, gente en cuarentena, los ancianos solos, personas hospitalizadas y personas en terapia, padres que ven que, porque no hay el salario, no podrán alimentar a sus hijos”, dijo.

Y añadió: “Mucha gente llora. Nosotros también, desde nuestro corazón, los acompañamos. Y no nos hará daño llorar un poco con el llanto del Señor por todo su pueblo”.

Te puede interesar: Francisco, un Papa online ante la pandemia del Covid-19

En su homilía, el papa reflexionó: “Frente a un mundo que sufre por la pandemia. ¿somos capaces de llorar como Jesús? Muchos lloran hoy. Pidamos la gracia de llorar”.

“Que hoy sea para todos nosotros como el domingo del llanto”, expresó.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.