01 feb. 2025

El Papa pide medidas para evitar tragedias en las cárceles ante la pandemia

El papa Francisco instó este domingo a las autoridades a tomar medidas en las cárceles para que evitar que se produzcan tragedias debido a la pandemia del coronavirus, durante el rezo del Ángelus celebrado en el palacio apostólico.

Papa Francisco

El papa Francisco exhibirá el Santísimo Sacramento ante la Plaza vacía de San Pedro durante la bendición especial.

Foto: Arzobispado de Lima.

El papa Francisco dedicó tras el rezo un mensaje especial a todas las personas que en estos tiempos están obligadas a vivir en espacios con otras personas como las residencias de ancianos, los cuarteles y en especial quiso recordar las cárceles.

Mencionó un informe de la Organización para los Derechos Humanos en la que advierte del problema en las cárceles “y que esto puede convertirse un tragedia”.

Lee más: Justicia prohíbe las visitas a las cárceles por cuarentena

Por ello, instó a las autoridades a “que sean sensibles a ese grave problema y tomen las medidas necesarias para evitar posibles tragedias futuras”.

El rezo del Ángelus desde hace tres semanas se celebra en la biblioteca del palacio apostólico y se emite en directo por los canales vaticanos, ya que la plaza de San Pedro está cerrada por el coronavirus.

Por otra parte, en la misa matutina que el papa celebra en la capilla de la Casa Santa Marta, Francisco pidió especialmente por las personas que sufren a causa de la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Bendición especial del papa Francisco se verá a las 13.00 en Paraguay

“Pienso en tanta gente que llora: gente aislada, gente en cuarentena, los ancianos solos, personas hospitalizadas y personas en terapia, padres que ven que, porque no hay el salario, no podrán alimentar a sus hijos”, dijo.

Y añadió: “Mucha gente llora. Nosotros también, desde nuestro corazón, los acompañamos. Y no nos hará daño llorar un poco con el llanto del Señor por todo su pueblo”.

Te puede interesar: Francisco, un Papa online ante la pandemia del Covid-19

En su homilía, el papa reflexionó: “Frente a un mundo que sufre por la pandemia. ¿somos capaces de llorar como Jesús? Muchos lloran hoy. Pidamos la gracia de llorar”.

“Que hoy sea para todos nosotros como el domingo del llanto”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.
Los microplásticos, que miden menos de 5 milímetros, y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, están muy extendidos. Ahora, una nueva investigación ha encontrado altas concentraciones de restos de ambos en las placentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término.