14 may. 2025

El Papa pide misericordia para el “atormentado pueblo ucraniano”

El papa Francisco pidió misericordia para “el atormentado pueblo ucraniano” después de rezar el Ángelus con los fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco siempre se ha mostrado preocupado por la situación de Ucrania.

Foto: EFE.

“Un pensamiento especial va dirigido a los numerosos peregrinos que se han reunido hoy en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia, donde hace 20 años San Juan Pablo II hizo el acto de entrega del mundo a la Divina Misericordia”, dijo.

“Hoy más que nunca vemos el significado de ese gesto, que queremos renovar en la oración y en el testimonio de vida. La misericordia es el camino de la salvación para cada uno de nosotros y para el mundo entero. Y pedimos al Señor, especial piedad, misericordia y piedad para el atormentado pueblo ucraniano”, añadió.

Lea más: Rusia y Ucrania se acusan de bombardear la mayor central nuclear de Europa

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el viernes que mantuvo una conversación telefónica con el papa Francisco, al que informó sobre los “crímenes rusos” en Ucrania.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Le informé sobre la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania y sus horribles crímenes. Estoy agradecido al Pontífice por sus rezos por Ucrania,” escribió Zelenski en su cuenta de Twitter.

Hace una semana, el embajador de Ucrania ante la Santa Sede anunció que Francisco tiene previsto viajar a Kiev antes de visitar Kazajistán el próximo 13 de setiembre.

El Vaticano por el momento no ha confirmado esta posibilidad, aunque el Sumo Pontífice ha expresado en varias ocasiones su intención de viajar a ese país para pedir el fin del conflicto.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.