10 feb. 2025

El Papa pide misericordia para el “atormentado pueblo ucraniano”

El papa Francisco pidió misericordia para “el atormentado pueblo ucraniano” después de rezar el Ángelus con los fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco siempre se ha mostrado preocupado por la situación de Ucrania.

Foto: EFE.

“Un pensamiento especial va dirigido a los numerosos peregrinos que se han reunido hoy en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia, donde hace 20 años San Juan Pablo II hizo el acto de entrega del mundo a la Divina Misericordia”, dijo.

“Hoy más que nunca vemos el significado de ese gesto, que queremos renovar en la oración y en el testimonio de vida. La misericordia es el camino de la salvación para cada uno de nosotros y para el mundo entero. Y pedimos al Señor, especial piedad, misericordia y piedad para el atormentado pueblo ucraniano”, añadió.

Lea más: Rusia y Ucrania se acusan de bombardear la mayor central nuclear de Europa

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el viernes que mantuvo una conversación telefónica con el papa Francisco, al que informó sobre los “crímenes rusos” en Ucrania.

“Le informé sobre la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania y sus horribles crímenes. Estoy agradecido al Pontífice por sus rezos por Ucrania,” escribió Zelenski en su cuenta de Twitter.

Hace una semana, el embajador de Ucrania ante la Santa Sede anunció que Francisco tiene previsto viajar a Kiev antes de visitar Kazajistán el próximo 13 de setiembre.

El Vaticano por el momento no ha confirmado esta posibilidad, aunque el Sumo Pontífice ha expresado en varias ocasiones su intención de viajar a ese país para pedir el fin del conflicto.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.