06 feb. 2025

El papa pide que, ante tantas guerras, no se cierre el corazón para los más necesitados

El papa Francisco pidió este miércoles que, ante tantas guerras que hay en el mundo, no se cierre el corazón ante los necesitados y se continúe ayudándolos, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco pidió que no se cierre el corazón para los más necesitados.

Foto: EFE

Francisco realizó este llamamiento tras recordar que este miércoles se celebra en todas las iglesias polacas una colecta para ayudar a Ucrania. “Que la oración, el ayuno y la limosna sean el camino para construir la paz”, observó.

Y renovó su llamamiento para que se rece por Ucrania, Palestina e Israel, que están “sufriendo tanto por las guerras”, y aprovechó el inicio de la Cuaresma para instar a rezar “para pedir la paz en el mundo”.

Lea más: Papa Francisco y Javier Milei se abrazan en la canonización de la primera santa argentina

Este martes, el secretario de Estado vaticano, al margen del acto en la embajada de Italia ante la Santa Sede con motivo del aniversario de los Pactos de Letrán, señaló el derecho de Israel a la defensa pero pidió que fuera “proporcionado” y aseguró que “ciertamente con 30.000 muertos no lo es”.

Por otra parte, el papa se refirió este miércoles a que “hoy en día hay muchos mártires en todo el mundo, quizá más que en el inicio” y que siguen siendo perseguidos por su fe.

También puede leer: El Papa pide “escuchar el grito de paz” de las víctimas y parar “el desastre de la guerra”

Y citó al cardenal albanés Ernest Simoni, que se encontraba presente en la audiencia, que estuvo 28 años en una cárcel durante el régimen comunista y que a sus 95 años “sigue dando su testimonio por la Iglesia”.

EFE.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.