06 may. 2025

El Papa: "¿Qué tienen que ver con la guerra los niños? Son las primeras víctimas”

El papa Francisco se preguntó este miércoles, durante la audiencia general en el Vaticano, "¿qué tienen que ver con la guerra los niños?”, a los que consideró “las primeras víctimas” de los conflictos, tras referirse a la muerte de “150 inocentes ametrallados” .

21a9e44eec819d388513343a68a94a417e3fd05bw.jpg

El papa Francisco saluda a su llegada para presidir la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Foto: EFE

“Ayer vi que fueron ametrallados 150 inocentes. ¿Qué tienen que ver con la guerra los niños, las familias? Son las primeras víctimas. Recemos por la paz”, dijo el pontífice al término de la audiencia ante las decenas de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, donde volvió a lanzar un nuevo llamamiento contra la guerra.

“Recemos por la paz, la guerra crece”, aseguró Francisco, que instó a reflexionar sobre “los países que sufren tanto: La atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar, Kivu del Norte y tantos países que están en guerra”.

Insistió en que “la guerra siempre, siempre, siempre es una derrota. En la guerra nadie gana, todos pierden. Recemos por la paz, que es un don del Espíritu Santo, hermanas y hermanos”, dijo antes de referirse a los “150 inocentes ametrallados”.

Lea más: Papa Francisco denuncia la “masacre” de niños en las guerras y la destrucción de hospitales

Aunque no dio más detalles, el papa parecía aludir a la masacre en Burkina Faso de un grupo yihadista vinculado a Al Qaeda denunciado este martes por Human Rights Watch (HRW), que a través del análisis de vídeos y entrevistas a testigos del ataque, concluyó que murieron al menos 133 personas, incluidas decenas de niños, y que al menos 200 resultaron heridas.

Los testigos explicaron a HRW que los combatientes, armados con fusiles de asalto tipo Kalashnikov, dispararon contra la gente indiscriminadamente y revisaron la trinchera para ejecutar a los que quedaban vivos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.