20 may. 2025

El Papa recibió a la esposa de Assange y a su familia en el Vaticano

El papa Francisco recibió en audiencia a Stella Assange, mujer del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, actualmente encarcelado en Londres, informó este viernes el Vaticano.

Julian Assange

La batalla legal de Assange comenzó en 2010 cuando desde Suecia fue acusado por supuestos delitos sexuales.

La audiencia aparece en la agenda del Pontífice de hoy sin dar más detalles.

La abogada, cuyo nombre verdadero es Sara González Devant, es madre de los dos hijos de Assange, nacidos cuando este estaba refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres entre 2012 y 2019.

Durante todos estos años está llevando la lucha por los derechos de Assange, con quien se casó en esa cárcel el 23 de marzo del año pasado.

Assange está en prisión preventiva en Belmarsh desde que el 11 de abril de 2019 fue expulsado de la Embajada ecuatoriana después de que Quito le retirara el asilo político, a la espera de que se resuelva el proceso de extradición instigado entonces por Estados Unidos, que le reclama para juzgarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Después de que WikiLeaks expusiera presuntos crímenes de guerra de Estados Unidos en Irak y Afganistán, Assange fue detenido inicialmente en el 2010 a instancias de Suecia, que quería interrogarle por presuntos delitos sexuales de los que nunca fue imputado, en un caso que finalmente se retiró.

Assange siempre ha mantenido que las acciones legales en su contra responden a una persecución política de Estados Unidos por las revelaciones de su portal, lo que, según sus defensores, supone una amenaza para la libertad de prensa en todo el mundo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.