16 may. 2025

El Papa reza por las víctimas de las lluvias torrenciales en Brasil

El papa Francisco recordó a las víctimas provocadas por las fuertes lluvias que han sacudido recientemente Brasil, causando más de un centenar de muertos y cerca de 10.000 desplazados que han debido abandonar sus hogares, según los últimos datos oficiales.

Sumo Pontífice.jpg

El papa Francisco reza por las más de un centenar de muertos y cerca de 10.000 desplazados tras las lluvias en Brasil.

Foto: semana.com.

“Deseo asegurar mi plegaria por las víctimas de los corrimientos de tierra causados por las lluvias torrenciales caídas en la región metropolitana de Recife, en Brasil”, dijo el pontífice ante los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, al término del rezo dominical del Regina Coeli, en la festividad de Pentecostés.

Según el último balance de Defensa Civil, 127 personas han muerto en el estado brasileño de Pernambuco (noreste), cuya capital regional, Recife, y su zona metropolitana se han visto altamente afectadas por la tempestad que ha castigado la región desde finales del mes de mayo.

Nota relacionada: Sube a 100 el número de muertos por lluvias en Recife

Esas intensas precipitaciones provocaron el desbordamiento de ríos y corrimientos de tierras que se llevaron por delante viviendas y mobiliario urbano, principalmente en los municipios de Camaragibe, Olinda, Paulista y Jaboatao dos Guararapes.

Además de las más de cien víctimas mortales, la cifra de personas desalojadas de sus hogares aumentó hasta las 9.302, las cuales pernoctan actualmente en campamentos improvisados montados en 27 municipios de la región.

Este 2022 está siendo especialmente trágico en Brasil, con miles de evacuados y centenas de víctimas mortales como consecuencia de fuertes temporales en los estados de Bahía (noreste), Minas Gerais, Sao Paulo, Río de Janeiro (sureste) y ahora Pernambuco.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.