21 abr. 2025

El Papa sigue con su tratamiento, su humor es bueno y el Vaticano organiza rezo del rosario

El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.

La normalidad reina en la plaza de San Pedro, a pesar de la hospitalización de Francisco

En la Plaza de San Pedro, la jornada sigue como si nada, con cientos de peregrinos que llegan con motivo del Jubileo.

Claudia Sacristán/EFE

“La noche ha transcurrido bien. El Papa ha dormido y está descansando”, fue el escueto comunicado de la oficina de prensa del Vaticano a primeras horas de la mañana, después fuentes vaticanas añadieron que se despertó y que “su humor es bueno” y que “se alimenta con normalidad”.

El Pontífice argentino, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, no ha tenido más crisis respiratorias como la que sufrió el sábado.

Además, el Vaticano ha convocado esta noche un rosario de oración por Francisco presidido por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, en la Plaza de San Pedro que “será un modo de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos, no que haya empeorado la situación”, informaron fuentes vaticanas.

Lea también: Papa Francisco sigue con cuadro crítico, pero pasó bien la noche y está descansando

A participar al rosario, que se celebrará a las 21:00 horas (20:00 GMT) han sido invitados a incorporarse los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de la capital italiana, “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios”, se lee en la publicación del evento.

Este domingo, en el parte médico precisaron que a Francisco el día anterior se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron un aumento del valor de hemoglobina.

Y que la trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que le fue detectado el sábado, “se mantuvo estable”, explicaron las fuentes.

Más detalles: Video: Un canto en latín resuena en el Vaticano como oración por el papa Francisco

Sin embargo, respecto a los partes médicos anteriores, se añadió que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.

Aunque el estado es “crítico”, el Papa continúa alerta y bien orientado, agrega el parte médico.

“La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado”, explicaron las fuentes.

El parte médico de esta tarde proporcionará más información.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco que falleció este lunes a los 88 años, tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la iglesia en “sede vacante”, un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: el cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un ‘pibe’ del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un ‘pata dura': no jugaba bien.