13 abr. 2025

El Papa sigue estable, sin fiebre y sin ventilación mecánica, tras 17 días hospitalizado

El Papa sigue “estable”, no tiene fiebre y no ha necesitado ventilación mecánica no invasiva en las últimas horas, aunque su cuadro clínico sigue siendo “complejo” y su pronóstico “reservado” tras 17 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma, informó este domingo la Santa Sede.

Hospital Gemelli Papa Francisco.jpg

Foto: EFE.

“Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables en la jornada de hoy; el Papa no necesitó ventilación mecánica no invasiva, sino solo oxigenoterapia de alto flujo”, se indica en el último parte médico.

Aunque se esperaba que los médicos informasen hoy sobre las posibles consecuencias de la crisis respiratoria sufrida por el Pontífice el pasado viernes, pues se necesitaban entre 24 y 48 horas para saber si esta había provocado o no una nueva infección, finalmente el boletín no lo menciona.

Nota relacionada: El Papa, desde el hospital, siente “la bendición que esconde la fragilidad”

Sí indica que el Papa “está afebril”, lo que es un buen síntoma, al tiempo que se destaca que “dada la complejidad del cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado”.

“Esta mañana, el Santo Padre ha participado en la Santa Misa, junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización” y “luego ha alternado el descanso con la oración”, concluye la nota.

El Pontífice, de 88 años, está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Fuentes vaticanas indicaron previamente que el Papa “desayunó, se tomó “un café" y “leyó algunos periódicos”, como es su costumbre, mientras “continúa con su tratamiento”, después de que, a primera hora, la Santa Sede informase de que había pasado una noche “tranquila” y que estaba “descansando”.

Lea también: El Papa no sufrió más crisis respiratorias y el broncoespasmo no afectó otros órganos

Además, este domingo se informó de que Francisco recibió la visita del secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaria de Estado, el venezolano Édgar Peña Parra.

El nuevo parte médico se produce después de que este sábado indicase que Francisco se encontraba “estable” y mostraba “una buena respuesta” al tratamiento con ventilación mecánica no invasiva y oxigenoterapia tras la crisis del viernes.

Esa crisis por broncoespamo (contracción del conductor bronquial) causó un empeoramiento “repentino” de su cuadro respiratorio, y estuvo acompañada de un cuadro de vómito por inhalación, lo que obligó a alternar la oxigenoterapia con la ventilación mecánica no invasiva, que este domingo no ha necesitado.

También se destacaba que el Papa no tenía fiebre ni presentaba “leucocitosis” o no se ha registrado un aumento del número de glóbulos blancos, lo que descartaría nuevas infecciones, el mayor riesgo derivado del broncoespasmo por haber inhalado flujos gástricos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.