26 abr. 2025

El Papa también convoca a la Iglesia paraguaya para hablar sobre abusos

El papa Francisco convoca a los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo para hablar sobre la prevención de abuso a menores. En el caso de Paraguay, aún se debe determinar quién será el representante, ya que el periodo del arzobispo Edmundo Valenzuela culmina este año y el llamado es para febrero del 2019.

papa francisco 1.jpg

El papa Francisco preside la audiencia general semanal en el aula Pablo VI en la Ciudad del Vaticano.

EFE

Los obispos de Paraguay elegirán en noviembre al próximo presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), ya que el periodo de Edmundo Valenzuela culmina este 2018. El religioso que resulte designado en el cargo representará al país en el encuentro previsto con el papa Francisco, en febrero del 2019.

“El Santo Padre, tras escuchar al Consejo de Cardenales, ha convocado una reunión con los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo para hablar de la prevención de abusos a menores y adultos vulnerables”, señaló la vicedirectora de la oficina de prensa del Vaticano, Paloma García Ovejero, informó la agencia EFE.

Con relación a esta problemática, la CEP lanzó en marzo pasado un protocolo de prevención de abusos sexuales contra menores en instituciones católicas.

La convocatoria del Vaticano se da en medio de una serie de denuncias acerca de abusos sexuales cometidos por sacerdotes de varias partes del mundo, incluyendo Paraguay.

El año pasado el sacerdote Silvestre Olmedo, de la Iglesia San José de Limpio, fue imputado por supuesta coacción sexual y violación de una mujer que era miembro de la Pastoral Juvenil. En la ocasión, el arzobispo Edmundo Valenzuela pidió “no hacer una montaña de una piedrita”, desatando una serie de críticas de la ciudadanía que lo cuestionó por minimizar el caso.

Nota vinculada: En Hospital de Itapúa no recibirán dinero de cura condenado por abuso

Olmedo fue beneficiado con prisión domiciliaria y las autoridades de la Iglesia decidieron enviarlo a una casa de retiro “para reflexionar”. Luego, la carpeta fiscal fue modificada y en vez de abuso sexual, la causa quedó como acoso, y así la Justicia le dio la libertad ambulatoria.

Un reciente caso tiene que ver con la leve condena del cura Félix Miranda Gamarra por el abuso de un adolescente de 14 años en 2016. El Tribunal de Sentencia decidió que el sacerdote no vaya a prisión y y que su condena solo consista en realizar una donación de apenas G. 5 millones.

Nota relacionada: Madre de chico violado por cura apela al papa Francisco

Varios sectores expresaron su descontento con la sentencia dictada el pasado 21 de agosto, mientras que la madre de la víctima envió una carta al papa Francisco para que expresarle la injusticia que rodea a una dependencia eclesial.

El dinero que debía abonar el religioso tenía como destino el Hospital Regional de Encarnación, pero su director, Juan Martínez, se negó a recibirlo en rechazo a la leve sanción.

Lea más: Piden que cura acusado por acoso sea enjuiciado

Actividades del papa Francisco

Esta semana, Francisco recibirá a varios obispos de Estados Unidos tras los escándalos de abusos que salpicaron a la Iglesia de ese país.

De forma paralela, este miércoles concluyó la reunión de tres días que mantuvo en el Vaticano el consejo de nueve cardenales -conocido como C9- nombrados por el Sumo Pontífice para ayudarle en sus reformas.

En la última sesión de la fecha, no estuvieron presentes los cardenales Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo emérito de Santiago y muy cuestionado en Chile por los escándalos de abusos a menores, ocultados por la Iglesia de ese país; George Pell, que afronta en Australia un juicio relacionado con abusos sexuales; ni Laurent Monsengwo Pasinya. La próxima reunión del C9 tendrá lugar los próximos 10, 11 y 12 de diciembre.

En una edición anterior se mencionó por error que Edmundo Valenzuela sería el representante de Paraguay en el encuentro, pero desde la CEP aclararon que su periodo vence este año y que quien resulte electo en este noviembre cumplirá con la misión.

Más contenido de esta sección
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.