14 abr. 2025

El Papa teme que el conflicto en Oriente Medio “incendie toda la región”

El papa Francisco afirma que el actual conflicto en Oriente Medio “en lugar de encontrar una solución equitativa, parece hacerse crónico, con el riesgo de que se extienda hasta el punto de incendiar toda la región”.

papa francisco.jpg

El papa teme que el conflicto en Oriente Medio “incendie toda la región”.

Foto: EFE.

Así lo dijo al recibir en audiencia a los obispos latinos en las regiones árabes, a quienes expresó su cercanía por los momentos difíciles en la región.

“Oriente Medio vive momentos de fortísima tensión, que en algunos contextos llevan a enfrentamientos abiertos y a destellos de guerra. El conflicto, en lugar de encontrar una solución equitativa, parece hacerse crónico, con el riesgo de que se extienda hasta el punto de incendiar toda la región”, dijo el papa.

Esta situación, añadió, “ha causado miles y miles de muertos, enormes destrucciones, inmensos sufrimientos y la difusión de sentimientos de odio y rencor, que preparan el terreno para nuevas tragedias”.

Lea más: El Papa expresa su solidaridad con los enfermos de mpox y urge a la asistencia

A los obispos les pidió que mantengan “encendida la esperanza”. “Sed vosotros mismos, para todos, signos de esperanza, una presencia que alimente palabras y gestos de paz, de fraternidad, de respeto”, instó.

Y que ayuden a invitar “a la razón, a la reconciliación, a superar con buena voluntad divisiones y enemistades estratificadas y endurecidas en el tiempo, que se hacen cada vez más inextricables”.

“Gracias, porque sois la llama de la esperanza allí donde parece apagarse”, concluyó el pontífice.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.