11 feb. 2025

El Papa tiene resfriado sin síntomas de otras enfermedades, según Vaticano

El papa Francisco se está curando de un resfriado y no presenta síntomas de otras patologías, según confirmó este martes el Vaticano en un comunicado, después de que trascendiera que había dado negativo en la prueba del coronavirus.

papa francisco 2.jpg

El pasado domingo, el mismo Francisco anunció durante el rezo del Ángelus que no participará en los ejercicios espirituales de Cuaresma por un resfriado que sufría desde hacía días.

Foto: sinmordaza.com.

“El resfriado diagnosticado al Santo Padre en los últimos días está siguiendo su curso sin síntomas de otras patologías”, explicó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, en una nota escueta en la que ni siquiera se alude expresamente al coronavirus.

Mientras, el Pontífice celebra cada día la misa y realiza los ejercicios espirituales de la Cuaresma que la Curia está llevando a cabo en la localidad de Ariccia, al sur de Roma, a los que el Papa no ha podido asistir personalmente por esta indisposición.

Lee más: El Papa dio negativo a una prueba de coronavirus, según la prensa

El diario romano Il Messaggero informó este martes que el Papa había resultado negativo de coronavirus en un examen hecho por precaución, dado el brote que ha surgido en el norte de Italia, en el que se han contagiado 2.263 personas y han fallecido 79.

El portavoz de la Santa Sede no comenta esa información y se limita a insistir en que se trata solo de un “resfriado”.

El pasado domingo, el mismo Francisco anunció durante el rezo del Ángelus que no participará en los ejercicios espirituales de Cuaresma por un resfriado que sufría desde hacía días.

Nota relacionada: El Papa continúa resfriado y suspende de nuevo una audiencia

El Papa apareció en la audiencia del miércoles anterior ya algo resfriado y, por la tarde, celebró la misa para la imposición de la ceniza y la tradicional procesión desde la basílica de Santa Sabina a la iglesia romana de San Anselmo, en la colina del Aventino.

Pero al día siguiente optó por permanecer en su residencia de Santa Marta, en lugar de acudir a la liturgia penitencial con el clero de Roma en la basílica de San Juan de Letrán.

El viernes y el sábado Francisco celebró la misa matutina en Santa Marta, pero canceló sus audiencias privadas previstas con participantes en un congreso en el Vaticano y miembros de los Legionarios de Cristo, entre otros.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.