29 mar. 2025

El Papa urge a los políticos de Líbano elegir a un presidente “inmediatamente”

El papa Francisco lanzó un llamado “urgente” a los políticos de Líbano para que elijan “inmediatamente” a un presidente, un cargo que lleva más de dos años vacante, y aplaudió el cese el fuego que entró en vigor entre Israel y el movimiento libanés Hezbolá.

Audiencia del Papa

El papa lanzó un llamado “urgente” a los políticos de Líbano para que elijan “inmediatamente” a un presidente, un cargo que lleva más de dos años vacante.

Foto: AFP

“En esta situación, dirijo un llamado urgente a todos los políticos libaneses para que se elija inmediatamente un presidente de la República y las instituciones recuperen su funcionamiento normal”, pidió Francisco en su mensaje del domingo tras la plegaria del Ángelus.

El papa argentino llamó a “proceder con las reformas necesarias y garantizar el papel del país como ejemplo de coexistencia pacífica entre las diferentes religiones”.

El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, anunció el jueves que el legislativo se reunirá el 9 de enero para elegir al presidente de la República, un cargo vacante desde noviembre de 2022.

En el legislativo libanés, ninguno de los principales bloques –entre ellos la alianza en la que participa el Hezbolá, un movimiento islamista proiraní que tiene representación parlamentaria, o sus opositores–, cuenta con la mayoría necesaria para elegir a un presidente.

Por convención, de acuerdo al sistema de repartición de poderes, en Líbano la presidencia recae en un cristiano maronita, el cargo de primer ministro recae en un musulmán sunita y el puesto de presidente del Parlamento corresponde a un chiita.

El papa Francisco también aprovechó su mensaje dominical en la Plaza de San Pedro para expresar su satisfacción por el cese el fuego que entró en vigor esta semana en Líbano entre Israel y Hezbolá.

“Aplaudo el alto al fuego alcanzado en los últimos días en el Líbano y espero que pueda ser respetado por todas las partes, permitiendo así que la población de la región implicada en el conflicto, tanto libanesa como israelí, pueda regresar pronto y con seguridad a sus hogares”, afirmó el pontífice de 87 años.

Lea también: Hezbolá dice que cooperará con Ejército del Líbano para implementar el acuerdo de tregua

En su mensaje, Francisco también recordó el aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, logrado gracias a la mediación de Juan Pablo II.

“En los últimos días se conmemoró el 40º aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile. Con la mediación de la Santa Sede, se puso fin a un conflicto territorial que había llevado a Argentina y Chile al borde de la guerra”, declaró el pontífice.

Chile y Argentina estuvieron cerca de un conflicto bélico a finales de la década de 1970 debido a una controversia por la soberanía de tres islas en el canal del Beagle y vastos espacios marítimos conexos en el extremo austral del continente.

La mediación del fallecido papa Juan Pablo II evitó el enfrentamiento.

“Esto demuestra que cuando renunciamos al uso de las armas y dialogamos, estamos en el buen camino”, afirmó este domingo el jesuita argentino.

Francisco declaró esta semana en un acto para conmemorar el acuerdo que desea que este pacto sea visto como “un modelo para imitar”.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario italiano de 22 años fue detenido por montar en su casa un laboratorio en el que fabricaba metanfetamina y otras drogas, inspirado por su serie preferida, Breaking Bad, informó este viernes la Policía.
El Gobierno de Italia limitó este viernes la ley que concede la nacionalidad a los descendientes de italianos en el extranjero para contener su comercialización y el aumento de las solicitudes, especialmente desde Sudamérica.
Dos niños peruanos que fueron intercambiados tras nacer en un hospital de la localidad de Jaén fueron devueltos a sus respectivas familias biológicas, acompañados por un equipo de psicólogos que les ayudarán en el proceso, informaron este viernes fuentes judiciales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, perdonó al fundador del fabricante de vehículos eléctricos Nikola, Trevor Milton, que había sido condenado por defraudar cientos de millones de dólares a los inversores de la compañía.
La junta militar birmana cifró este viernes en al menos 200 muertos y 730 heridos las víctimas debido al terremoto de magnitud 7,7 que causa graves daños en el centro-norte del país, donde se decretó el estado de emergencia.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dijo este viernes que 4.239 personas fueron asesinadas y 1.356 heridas en Haití entre los pasados meses de julio y febrero, en crímenes cometidos con armas que llegan ilegalmente del extranjero, a pesar del embargo de armamento impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU.