10 feb. 2025

El Papa urge a los políticos de Líbano elegir a un presidente “inmediatamente”

El papa Francisco lanzó un llamado “urgente” a los políticos de Líbano para que elijan “inmediatamente” a un presidente, un cargo que lleva más de dos años vacante, y aplaudió el cese el fuego que entró en vigor entre Israel y el movimiento libanés Hezbolá.

Audiencia del Papa

El papa lanzó un llamado “urgente” a los políticos de Líbano para que elijan “inmediatamente” a un presidente, un cargo que lleva más de dos años vacante.

Foto: AFP

“En esta situación, dirijo un llamado urgente a todos los políticos libaneses para que se elija inmediatamente un presidente de la República y las instituciones recuperen su funcionamiento normal”, pidió Francisco en su mensaje del domingo tras la plegaria del Ángelus.

El papa argentino llamó a “proceder con las reformas necesarias y garantizar el papel del país como ejemplo de coexistencia pacífica entre las diferentes religiones”.

El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, anunció el jueves que el legislativo se reunirá el 9 de enero para elegir al presidente de la República, un cargo vacante desde noviembre de 2022.

En el legislativo libanés, ninguno de los principales bloques –entre ellos la alianza en la que participa el Hezbolá, un movimiento islamista proiraní que tiene representación parlamentaria, o sus opositores–, cuenta con la mayoría necesaria para elegir a un presidente.

Por convención, de acuerdo al sistema de repartición de poderes, en Líbano la presidencia recae en un cristiano maronita, el cargo de primer ministro recae en un musulmán sunita y el puesto de presidente del Parlamento corresponde a un chiita.

El papa Francisco también aprovechó su mensaje dominical en la Plaza de San Pedro para expresar su satisfacción por el cese el fuego que entró en vigor esta semana en Líbano entre Israel y Hezbolá.

“Aplaudo el alto al fuego alcanzado en los últimos días en el Líbano y espero que pueda ser respetado por todas las partes, permitiendo así que la población de la región implicada en el conflicto, tanto libanesa como israelí, pueda regresar pronto y con seguridad a sus hogares”, afirmó el pontífice de 87 años.

Lea también: Hezbolá dice que cooperará con Ejército del Líbano para implementar el acuerdo de tregua

En su mensaje, Francisco también recordó el aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, logrado gracias a la mediación de Juan Pablo II.

“En los últimos días se conmemoró el 40º aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile. Con la mediación de la Santa Sede, se puso fin a un conflicto territorial que había llevado a Argentina y Chile al borde de la guerra”, declaró el pontífice.

Chile y Argentina estuvieron cerca de un conflicto bélico a finales de la década de 1970 debido a una controversia por la soberanía de tres islas en el canal del Beagle y vastos espacios marítimos conexos en el extremo austral del continente.

La mediación del fallecido papa Juan Pablo II evitó el enfrentamiento.

“Esto demuestra que cuando renunciamos al uso de las armas y dialogamos, estamos en el buen camino”, afirmó este domingo el jesuita argentino.

Francisco declaró esta semana en un acto para conmemorar el acuerdo que desea que este pacto sea visto como “un modelo para imitar”.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida” al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron este jueves su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.