18 may. 2025

El Papa vuelve al trabajo tras descansar un día debido a una fiebre

El papa Francisco retomó este sábado su agenda de trabajo, que incluye varias audiencias privadas, después de tomarse un día de descanso porque tenía fiebre, anunció el Vaticano.

Pope Francis starts his three-day Apostolic visit to Hungary_42850810.jpg

El papa Francisco, incansable defensor de la “apertura a los demás”, vuelve a sus labores tras un cuadro febril.

Tras haber estado hospitalizado con bronquitis hace casi dos meses, el papa Francisco tiene desde este sábado un calendario lleno de reuniones, según el Vaticano.

Su próxima aparición pública es la misa del domingo en la basílica de San Pedro para celebrar Pentecostés, seguida de la tradicional oración del Regina Coeli (‘Reina del Cielo’).

El Papa argentino tiene previsto reunirse el lunes con el presidente italiano, Sergio Mattarella.

El viernes, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, anunció que Francisco no celebraría audiencias “debido a un estado febril”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La agenda del Papa no se había hecho pública por lo que se desconoce con quién iba a reunirse este último viernes.

Jorge Bergoglio tuvo ocho reuniones el jueves, dirigiéndose a religiosas, a la conferencia episcopal italiana y a un grupo de jóvenes de la red educativa Scholas Occurrentes.

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, aseguró que el Pontífice estaba “cansado”, debido a su apretada agenda.

Francisco, líder de los 1.300 millones de católicos del mundo desde 2013, ha sufrido crecientes problemas de salud en el último año, desde dolores persistentes en la rodilla derecha hasta su reciente hospitalización por bronquitis.

Los episodios han provocado una preocupación generalizada y han alimentado las especulaciones de que podría optar por retirarse en lugar de permanecer en el cargo de por vida, una decisión que tomó su predecesor, Benedicto XVI.

A finales de marzo, Francisco ingresó en un hospital de Roma tras sufrir dificultades respiratorias, y permaneció ingresado tres noches. Fue tratado con antibióticos para la bronquitis.

Al salir del hospital Gemelli el 1 de abril, el Papa sonrió y bromeó con los fieles: "¡Aún estoy vivo!”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.