09 abr. 2025

El Paraguay asume mañana presidencia del bloque Mercosur

La Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur tendrá lugar mañana en Río de Janeiro. El presidente Luiz Inácio Lula Da Silva transferirá la presidencia temporal (semestral) al mandatario Santiago Peña, de Paraguay. Pese a la intención de que se pudiera producir, por fin, la firma del acuerdo birregional entre el bloque sudamericano y la Unión Europea (UE) todo apunta a que una vez más será postergado.

Sobre todo por la posición de Francia que se opone a formalizar el Tratado entre ambas economías, argumentando que los países del Mercosur no están dispuestos a acatar las exigencias ambientales que los europeos plantearon en un apartado o adenda.

En este encuentro en Brasil se contempla la firma de un acuerdo de libre comercio con Singapur, que sería el primero con un país asiático. Esta será la última Cumbre del presidente argentino Alberto Fernández, que el próximo 10 de diciembre transferirá el mando de su país a Javier Milei. La futura canciller del nuevo gobierno argentino, Diana Mondino, declaró que el gobierno entrante no objetará el acuerdo entre ambos bloques.

En tanto, el presidente Peña, aseguró que Mercosur mira “para otro lado”, porque en su opinión, en la UE “no hay interés” en cerrar el acuerdo. “Yo he dicho y le he transmitido esto al presidente Lula que cierre la negociación, porque si él no cierra, yo no voy a continuar en el próximo semestre”, afirmó Peña.

En el bloque sigue abierto el debate instalado por Uruguay respecto a iniciar un acercamiento con China para un tratado de libre comercio y flexibilizar algunas reglas del bloque para agilizar el relacionamiento externo.

Más contenido de esta sección
El viceministro Víctor Verdún fue convocado en la Cámara Baja, y sostuvo que se mantiene el canal diplomático, pese a que Brasil aún no responde lo solicitado por Paraguay sobre el hackeo.
El Ministerio de Tecnología registró un incremento de reportes de incidentes desde el 2020 con un total de 2.100 casos. Ataques van desde malwares, phishing y acceso indebido a sistemas.