23 may. 2025

El Parlamento británico votará el acuerdo del “brexit” el 11 de diciembre

La primera ministra británica, Theresa May, anunció este lunes que el Parlamento votará el acuerdo del “brexit” el próximo 11 de diciembre.

Theresa May.jpg

La primera ministra británica, Theresa May, en una conferencia de prensa en Downing Street, en Londres.

Reuters

Después de días de especulaciones sobre la fecha, que solo se sabía que sería antes del receso navideño, la “premier” conservadora confirmó que el conocido como “voto significativo” tendrá lugar el segundo martes de diciembre en la Cámara de los Comunes.

“El 11 de diciembre esta Cámara se enfrentará a la decisión de si desea o no cumplir con el voto de los británicos con un acuerdo que no solo responde a eso (el resultado del referéndum de junio de 2016), sino que protege los empleos”, indicó May en la Cámara de los Comunes.

Lea más: May se enfrenta a Parlamento en contra tras salvar el brexit

La primera ministra compareció este lunes en Westminster después de que ayer los Veintisiete dieran el visto bueno a su acuerdo del “brexit”, que debe ser ratificado por la Cámara de los Comunes y por el Parlamento Europeo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La mandataria conservadora se sometió a las preguntas de los diputados durante más de dos horas, en las que trató de persuadirles para que voten a favor de su acuerdo el próximo 11 de diciembre, algo que a priori parece complicado.

Antes de la votación se producirá un debate acerca del acuerdo que durará cinco días y que comenzará el 4 de diciembre.

Relacionado: Alertan que Brexit llevará a más ciudadanos del Reino Unido a la pobreza

El pacto acordado por May con el Consejo Europeo es rechazado por decenas de parlamentarios de su grupo, la oposición laborista y el norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), del que los “tories” dependen para gobernar.

“Nuestro deber como Parlamento en estas próximas semanas –indicó May– es examinar este acuerdo en detalle, debatirlo con respeto, escuchar a nuestros electores y decidir qué es lo que más nos interesa”.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.