05 may. 2025

El Parlamento griego vota hoy la suspensión de financiación de Amanecer Dorado

Atenas, 22 oct (EFE).- El Parlamento griego tiene previsto votar hoy la ley que permite suspender la financiación estatal a partidos involucrados en actividades criminales, como se presume es el caso del neonazi Amanecer Dorado.

Seguidores del grupo neonazi griego Amanecer Dorado se manifiestan ante el tribunal en Atenas donde esperaban la llegada de su líder, Nikolaos Michaloliakos, citado ante el juez, el pasado 2 de octubre. EFE/Archivo

Seguidores del grupo neonazi griego Amanecer Dorado se manifiestan ante el tribunal en Atenas donde esperaban la llegada de su líder, Nikolaos Michaloliakos, citado ante el juez, el pasado 2 de octubre. EFE/Archivo

Se espera que el texto legal reciba esta noche la aprobación de una amplísima mayoría de la cámara, después de que el principal partido de la oposición, el izquierdista Syriza, anunciara que apoyará la ley.

El único partido que votará en contra y que ha anunciado un recurso de inconstitucionalidad es el propio Amanecer Dorado, mientras que se abstendrán el nacionalista Griegos Independientes y los comunistas del KKE, por no estar de acuerdo con algunos de los aspectos de la ley.

La ley prevé la posibilidad de cortar la financiación pública de un partido, si una quinta parte de sus diputados o miembros del órgano central están acusados formalmente o han sido detenidos en relación con actividades criminales o terroristas.

Ni Syriza ni el partido comunista querían ver incluida la palabra “terrorismo” en la ley, un término que en la época de la dictadura militar era aplicable a muchos de los que hoy son diputados.

Syriza ha aceptado finalmente la inclusión de este término y también que la suspensión de la financiación de un partido pueda ser aprobada únicamente con la mayoría absoluta de los votos y no con una mayoría cualificada como exigía inicialmente.

El ministro del Interior, Yannis Mijelakis, subrayó la importancia de esta ley y en vísperas de este último debate subrayó que “para el Gobierno es inconcebible que el Estado y los contribuyentes financien organizaciones criminales o terroristas que tratan de encubrirse bajo el manto de partido político”.

Mijelaki recalcó que el objetivo del Gobierno era el más amplio consenso político posible, no solo de los partidos presentes en el Parlamento, sino también de la propia sociedad.

La ley se ha hecho a medida del partido neonazi Amanecer Dorado, cuya cúpula se encuentra encarcelada por actividades criminales y la muerte del activista de izquierdas Pavlos Fyssas el pasado 18 de septiembre.

Amanecer Dorado percibió este año 873.114,73 euros de financiación estatal.

Además, ha recibido por lo menos dos millones de euros más de financiación privada, según los medios griegos.

El partido neonazi que se ha caracterizado por sus acciones violentas contra extranjeros y se ha erigido en el defensor de los pobres, siempre y cuando estos sean griegos, está presente en el Parlamento con 18 diputados (sobre un total de 300).

En las elecciones de 2012 obtuvo el 6,9 % de los votos, porcentaje que mantiene en la actualidad pese a los últimos acontecimientos, si bien ha sufrido un retroceso con respecto a una intención de voto que llegó a rozar el 15 % en los últimos meses.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.