05 may. 2025

El Partido de la Juventud, la gran sorpresa en Asunción

Un partido de tan solo tres años de existencia dio la nota en las elecciones municipales en Asunción. La lista 21 logró los votos suficientes para tener tres concejales en Capital, superando incluso sus propias expectativas.

12208620_413967592133475_2598121579613416451_n.jpg

Tony Apuril fue el máximo exponente de este partido en las municipales. Foto: Facebook

Ireneo Román, presidente y fundador del Partido de la Juventud (PJ), y además virtual concejal electo, explicó en una entrevista a la radio 1020 AM cómo se dio el proceso de esta agrupación, que logró incluso más escaños en la Junta Municipal que otras con mayor “trecho” en la política paraguaya.


Comentó que gran parte del éxito se debe al también virtual concejal Tony Apuril, reconocido por su trabajo en la comedia y el grupo Ab Ovo, que se acercó a ellos. “Solo le pedí la promesa de honestidad”, refirió Román, quien contó con orgullo la humildad del PJ.

Añadió que en la campaña para estas elecciones “no gastaron ni G. 20 millones”, y que en caso de haber querido invertir más no lo iban a poder hacer. “El partido no tiene plata”, indicó.

“Yo no soy político y busco gente que también se mueva dentro de eso, no quiero caudillos, el que viene a trabajar conmigo es el jefe”, expresó.

Sobre las intenciones de este novel partido en la Municipalidad, refirió que lo único a lo que apuntan es a “hacer bien las cosas”. “No es tan difícil (...) queremos que la silla que vamos a ocupar no esté tan sucia como ahora. A mis 70 años no quiero hacer joda (sic)”, explicó.

Además de Apuril y Román, la lista 21 logró ubicar como concejal a Ricardo Martínez Torales, logrando más de 16.500 votos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.