02 abr. 2025

“El Partido Liberal debe ser el pilar de la oposición para las elecciones”, plantea Ricardo Estigarribia

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, destacó la multitudinaria marcha que fue organizada por movimientos de la oposición en la víspera y alegó que con esto demostraron que el sector puede lograr un entendimiento de cara a las próximas elecciones municipales y generales.

Ricardo Estigarribia.jpeg

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), en contacto con radio Monumental 1080 AM, resaltó la segunda jornada de movilización contra el gobierno de Santiago Peña y aseguró que esta convocatoria demostró la posibilidad de un entendimiento entre los diferentes partidos y movimientos que no responden al oficialismo.

“Son procesos que vamos a pasar con la construcción de la oposición. Acá necesitamos de todos. El Partido Liberal debe ser el pilar de la oposición para las elecciones municipales y presidenciales”, afirmó el gobernador.

Igualmente, habló sobre la necesidad de articular un discurso que conecte con las necesidades de la ciudadanía, que cada día está pasando mal.

Lea más: Con masiva concurrencia, opositores levantan la voz contra el Gobierno de Peña

Insistió en que la oposición tiene que tomar los temas sensibles y tratar de proponer opciones para dar una mejor calidad de vida a los ciudadanos.

“Podemos tener pensamientos distintos, pero no podemos desentendernos de la necesidad de la gente, la gente pasa mal. La gente está hastiada, está cansada y espera más resultados”, aseguró.

El político de la principal oposición del país hizo énfasis en la necesidad de “dejar de lado las ambiciones personales” y de “usar toda la experiencia con madurez” para tomar la mejor decisión respecto a la figura que pueda llegar a unir a la oposición.

Bajo el lema Unidos por el Paraguay, referentes y líderes de la oposición marcharon el miércoles por el microcentro de Asunción para expresar su descontento contra el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.