06 may. 2025

¿El Partido Liberal Radical Auténtico tiene dos presidentes?

Un domingo de crisis para el PLRA, pues la convención extraordinaria culminó con una posible fractura de la histórica nucleación política, con dos liderazgos en disputa en torno a la presidencia. Úh te presenta un recuento de los hechos.

efrain.png

Hugo Fleitas y Efraín Alegre durante la convención liberal realizada este domingo.

Foto: Última Hora

En una incidentada convención, los liberales decidieron este domingo apartar del cargo al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, dejando en su reemplazo al vicepresidente primero, el ex gobernador Hugo Fleitas. Alegre no acepta la remoción y alega una violación al estatuto partidario.

Antes de iniciar la convención, justo cuando llegaba Alegre, ya se desataron incidentes entre los liberales en la entrada del Rowing Club (en Asunción), donde centenares de personas llegaron para participar del evento político. Dos bandos se desafiaron a los golpes y aparentemente llegaron a los empujones guardias y seguidores del presidente del PLRA.

Además, a solo un minuto de que se dé apertura oficial de la convención, se generó otro altercado, donde varios incluso se comenzaron a derramar agua y fueron retirados por los guardias del lugar.

Lea más: Fractura del PLRA: Llano sostiene que postura de Efraín Alegre es un capricho

Desde el inicio de la convención extraordinaria se registraron incidentes, confusión y tensión. Luego de más de dos horas de debate, los liberales recién lograron conformar la mesa directiva y fueron electos como miembros una mayoría llanista con 272 votos.

Retiro de Alegre

Posteriormente, Alegre se opuso a tratar la nota presentada por un grupo de intendentes, en la que se pedía su destitución, levantó la sesión y se retiró del lugar. Además, calificó de intento de atraco el hecho.

“Comunico que la convención fue levantada ante el intento de atraco a la institucionalidad del PLRA. El voto popular, los estatutos partidarios y la Constitución Nacional son más soberanos que el dinero sucio y deben ser respetados”, escribió Alegre posteriormente en su cuenta de Twitter.

Entérese más: Convencionales votan por separar a Efraín Alegre y este califica de “atraco” al PLRA

La disidencia efrainista sin embargo continuó con la convención, alegando que contaban con suficiente cuórum para continuar con la sesión.

Para Alegre y los efrainisitas el único camino que establece el estatuto partidario para su separación del cargo es un llamado a nuevas elecciones, ya que su mandato sigue vigente, pero para sus detractores se podía separarlo del cargo, tras la derrota en las elecciones pasadas.

Alegre se retiró del lugar en medio de incidentes, pero Miguel Abdón Tito Saguier continuó con la sesión y advirtió que esperaban que ocurra eso.

Le puede interesar: Celeste Amarilla: “Para mí la solución es como en el 77, hacer un nuevo partido”

Los votos

La votación continuó y una mayoría votó por la separación de Efraín Alegre, recayendo el cargo en Hugo Fleitas, actual vicepresidente del Partido Liberal Radical Auténtico. De 527 convencionales habilitados, 319 votaron por la separación del cargo, cuatro se abstuvieron y dos votaron por una propuesta que había presentado el senador Eduardo Nakayama.

Los convencionales efrainistas se retiraron del lugar antes de la votación y en total quedaron 325 de los 527 que estuvieron presentes al inicio de la sesión. Para tener cuórum solo se necesitaba de la mitad más uno, número que fue ampliamente superado.

El ex senador y ex presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Blas Llano, remarcó que no sabría por qué no reconocería Alegre la decisión, atendiendo la cantidad de convencionales presentes y que incluso se realizó una votación nominal y que ni siquiera fue a mano alzada.

“Yo creo que es un capricho (de Efraín), en las instituciones los hombres pasamos y las instituciones tienen que quedar, pero con ese tipo de actitudes caprichosa se le hace aún mucho más daño al partido”, expresó.

Acción judicial

El senador Líder Amarilla manifestó que la única manera que estable el estatuto partidario para la elección de un nuevo presidente es mediante elecciones, por lo que está “más que seguro” que Alegre recurrirá a la Justicia.

Además, sostuvo que ya estaban los puntos aprobados y establecidos, entre ellos el pedido de renuncia, a lo que Efraín Alegre se opuso, y no se podía incluir una nota para pedir su separación del cargo.

El legislador celebró la participación de los convencionales, aunque lamentó que los que impulsan la destitución sean los que estaban votando días atrás en el Senado con el cartismo.

El ex presidenciable y líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, expresó su solidaridad con Alegre y lo calificó de “toma cartista”.

“Se cumplieron requisitos”

El vicepresidente de la nueva Comisión Directiva, electa mediante la convención de este domingo, el ex senador Miguel Abdón Tito Saguier, dijo que el no reconocimiento de Efraín a su destitución “es problema de él”, ya que se cumplieron todos los requisitos legales y de participación requeridos.

Añadió que durante toda la convención participó un juez electoral, también un escribano que labró acta.

“Se firmó, todos vieron, se llamó a la gente a votar. Tuvimos 319 votos y se abrió la sesión de la convención con 524 convencionales, es decir, teníamos más del quorum mínimo requerido, ampliamente superado”, remarcó el histórico dirigente liberal.

Todo apunta a que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) seguirá con sus disputas internas, mientras que quedará en manos de la Justicia Electoral, la justicia ordinaria o el Tribunal Partidario definir a quien le corresponde la Presidencia.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidroga realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.