17 may. 2025

El Partido Republicano nomina formalmente a Trump como su candidato

El Partido Republicano formalizó este lunes, durante su convención nacional en Milwaukee, la nominación del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) como su candidato para las elecciones del próximo noviembre.

convencion Nacional Republicana 2024 en Milwaukee

Donald Trump es oficialmente el candidato a presidente de EEUU por el Partido Republicano.

Foto: Jim Lo Scalzo/EFE

Tan solo dos días después de haber sobrevivido a un intento de asesinato en un mitin, Donald Trump fue coronado por los delegados del partido para ser el candidato republicano en los comicios del 5 de noviembre, en los que probablemente se batirá con el actual presidente, el demócrata Joe Biden.

Los cerca de 2.400 delegados que representan a los diferentes estados y territorios del país fueron entregando en bloque sus votos para Trump, quien finalmente obtuvo 2.387 votos.

Cuando Eric Trump, hijo del ex mandatario, anunció la entrega de los votos de Florida para su padre, se alcanzó el número necesario para formalizar la nominación y estalló una ovación al son de la canción de Celebration, de Kool & the Gang y Pat Boone.

Puede interesarle: Donald Trump cree estar vivo de milagro y haber vivido una experiencia surrealista

Los republicanos deben nominar en los próximos minutos a su candidato a vicepresidente, el senador de Ohio J.D. Vance, cuyo nombre fue revelado hoy mismo por Trump en la red social Truth.

La Convención Nacional Republicana arrancó este lunes en Milwaukee con la nominación de Trump matemáticamente asegurada: Necesitaba los votos de 1.215 delegados para tenerla y en el proceso de primarias se garantizó los de 2.268.

Además, su rival en las primarias, Nikki Haley, ex embajadora de EEUU ante la ONU, liberó a sus 97 delegados para que pudieran votar por el ex mandatario.

La unidad del partido en torno a la figura de Trump se ha estrechado todavía más desde que el republicano sobrevivió el pasado sábado a un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania, donde resultó herido en una oreja por el disparo de un joven de 20 años que intentó acabar con su vida.

Trump elige al senador de Ohio J.D. Vance como su vicepresidente

El ex mandatario republicano afirmó que después de “una larga deliberación y reflexión, y considerando los tremendos talentos de muchos otros”, ha decidido que el senador de Ohio J.D. Vance, de 39 años, es “la persona más adecuada para asumir el cargo”.

También puede leer: Joven que le disparó a Trump fue visto en un club de tiro y era víctima de bullying

Durante la campaña, afirmó, se centrará fuertemente en “las personas por las que luchó tan brillantemente, los trabajadores y agricultores estadounidenses en Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Ohio, Minnesota y mucho más allá".

Como vicepresidente, añadió, “continuará luchando” por la Constitución, apoyará a las tropas y hará todo lo que pueda para ayudar a “hacer grande a Estados Unidos otra vez”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV envió un mensaje al Gran Rabino de Roma, Riccardo Di Segni, en el que se compromete a “continuar y reforzar el diálogo y la cooperación de la Iglesia con el pueblo judío”, informó este martes la comunidad judía de la ciudad.
El maíz traído de América se introdujo progresivamente en la dieta de los habitantes de Canarias hasta convertirse en un alimento fundamental a finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando sus cosechas ya superaban a las de trigo en lugares como Gran Canaria.
Las turbulencias determinan el comportamiento del plasma, las estrellas y los campos magnéticos del universo, pero, pese a su ubicuidad, son una de las mayores cuestiones sin resolver de la física.
El ex presidente uruguayo José Mujica (89) combate los últimos momentos de una guerra contra el cáncer.
Mientras sella una pausa en la guerra comercial con EEUU, China recibe a líderes latinoamericanos en el marco del IV Foro Ministerial con la Celac, con el afán de intensificar sus relaciones comerciales y afianzar su presencia en la región.
Como “histórica” calificó el presidente de Estados Unidos la gira que emprende por Medio Oriente. En Catar y Emiratos Árabes Unidos tratará temas candentes como el programa nuclear de Irán y la guerra en Gaza. En Turquía podría participar en negociaciones directas entre Ucrania y Rusia.