20 feb. 2025

El PCC “de momento” es el mayor problema del sistema penitenciario, según ministro

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, reconoció que la facción criminal del Primer Comando Capital (PCC) actualmente presenta mayores inconvenientes en el sistema penitenciario.

PCC dominio de carceles_36502371.jpg

Hacinados. El PCC y el Clan Rotela son las facciones predominantes en las penitenciarías.

Tras el amotinamiento e intento de fuga registrados en la Penitenciaría Regional de Concepción, el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, habló al respecto este miércoles y se refirió en un momento al PCC como el mayor problema de las cárceles del país.

El Primer Comando Capital y el clan Rotela son los grupos criminales que más predominan en el sistema penitenciario nacional.

“De momento estamos con más inconvenientes con esta facción del PCC”, dijo a Monumental 1080 AM el titular de la cartera estatal. “Ojalá permita el tiempo, para que la habilitación de los nuevos penales sea en noviembre, para trasladar a la mayor parte”, añadió en este sentido.

Nota relacionada: Motín del PCC en cárcel de Concepción: tres heridos y un muerto

El Ministerio de Justicia inició una investigación interna sobre los hechos registrados en la noche del martes en el penal de Concepción, donde se reportaron un muerto y tres heridos.

Édgar Olmedo explicó a la radio que en el Pabellón F, conocido como pabellón camboyano, se iniciaron los incidentes y donde luego se generalizó el amotinamiento como estrategia para una posible fuga masiva.

Subrayó que un arma de fuego utilizada por los internos aún no fue encontrada y se presume que fue ingresada en forma irregular al penal.

Motín no fue iniciado por facciones predominantes

Pese a que el titular del Ministerio de Justicia reconoció que ahora el PCC es el mayor problema del sistema penitenciario, dijo que en la última ocasión no fue esta facción criminal la que inició las escaramuzas dentro de la cárcel de Concepción en la víspera.

“El motín se inicia en un pabellón donde no se encuentra el PCC. Se forzó el acceso al pabellón (Camboyano) y luego se intentó llegar al acceso del penal, pero fueron repelidos por los agentes penitenciarios”, comentó a la radio.

“Ahí se genera un amotinamiento generalizado. Cuando se aborta la fuga, los del PCC y el clan Rotela vuelven a su pabellón y se mantiene la crisis en el pabellón camboyano, donde permanecieron de rehenes los agentes penitenciarios”, prosiguió.

Lea más: PCC estaría detrás de amotinamiento en penitenciaría de Concepción

Olmedo no descartó una fuga masiva si los guardiacárceles no lograban contener la crisis.

Asimismo, mencionó que están en conocimiento de una probable acción del Primer Comando Capital luego del Día de la Virgen de la Merced, patrona de las personas privadas de libertad, que se recuerda el próximo 24 de setiembre.

Indicó que la institución a su cargo está en alerta y que ya se pidió el refuerzo de fuerzas policiales y militares para todas las cárceles del país.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.