14 abr. 2025

El PCC “muestra su poderío” con los asesinatos a reos

24685257

Juan Martens, criminólogo.

Ante los recientes casos de muertes de tres reclusos en distintas penitenciarías del país, en lo que sería una sentencia de muerte dictada por los líderes del Primer Comando Capital (PCC) contra sus propios soldados por inconductas, el criminólogo Juan Martens refirió que estos casos violentos demuestran el “poder absoluto” que tienen estos grupos criminales en las cárceles. Además, resaltó que estos casos también dejan en evidencias la permeabilidad de las instituciones penitenciarias.

“Son las autoridades del PCC quienes tomaron la decisión y se ejecutó con tranquilidad en connivencia con funcionarios deshonestos”, afirmó Martens, durante una entrevista con Radio Monumental 1080 AM.

“Lo más seguro es que esta ejecución la realizaron en complicidad con algunos funcionarios deshonestos, porque ellos manejan espacios territoriales, gracias al dinero del narcotráfico”, precisó.

Por otra parte, criticó que con esta situación, cada vez que se envían presos a las cárceles, se engrosan las filas de estos grupos o clanes. “Lo que es peor es que cada día les estamos enviando a más personas para que formen parte de estos grupos criminales, porque estamos llenando las cárceles y terminan formando parte del grupo para poder vivir dentro del sistema penitenciario”, dijo.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte rechazó el recurso de revisión planteado por un ciudadano chileno hallado culpable de abusar sexualmente y matar a su hijastra de casi dos años, en el 2016, en Central.
En el programa Políticamente Yncorrecto, por Telefuturo, abogados y víctimas cuestionaron a la Corte por la tibia postura que adopta ante los cientos de casos, además de no aceptar que es un problema de la Justicia.
Congresista asegura que tratan de identificar a las víctimas de los pagarés, a más de que buscarán reformas legislativas para evitar que se repitan los casos. Dice que la Corte dio una respuesta insuficiente al tema.
Juez de Pedro Juan Caballero, Martín Areco, había dado trámite de oposición a solicitud. Ahora, no tendrá otra opción que desestimar el caso que investiga la muerte del diputado Eulalio Gomes.