23 may. 2025

El Pecarí, una especie que vuelve a la pradera uruguaya después de 100 años

Luego de más de un siglo, Uruguay vuelve a ver pasear por sus praderas al Pecarí, una especie de la familia de los cerdos que fue víctima de la caza hasta su extinción y de la que unos 100 ejemplares han vuelto a su entorno natural gracias a la Dirección Nacional de Medioambiente de ese país.

pecari.jpg

El Pecarí, una especie que vuelve a la pradera uruguaya después de 100 años. Foto: Uruguay and it’s Curiosities-Uruguay y sus curiosidades - blogger.

EFE


Este animal fue considerado extinto en Uruguay a principios del siglo XX y habitaba particularmente las zonas litoral y este del país suramericano.

Sin embargo, un esfuerzo entre la Dirección Nacional del Medioambiente de ese país (Dinama) y una reserva de animales privada lograron importar ejemplares de Argentina y Paraguay para su reproducción.

Actualmente se encuentran en cautiverio unos 400 ejemplares que se han logrado reproducir y en primera instancia se liberaron 100 en su ambiente natural y en un espacio controlado por medidas de seguridad, explicó a Efe el director Dinama, Alejandro Nario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esto pertenece a una estrategia nacional de biodiversidad, entre ellos está la recomposición de algunas especies dentro del ecosistema que se han extinto a lo largo del tiempo”, señaló.

Añadió que la reintroducción de los animales requirió de un “estudio exhaustivo” en los que se atendieron aspectos genéticos, sanitarios, alimenticios y hábitat de una especie extinta, así como el desarrollo de un plan de monitoreo de la adaptación de estos animales al medio.

“Son procesos complejos y debemos evaluar la respuesta al entorno natural del animal para ver si se pueden liberar en otras zonas del país”, expreso.

Nario recordó que el Pecarí se extinguió de su país debido a la caza, en la que se mataba al animal para extraer su piel, que en la época “era excepcional”.

En ese sentido, resaltó que la caza furtiva es algo que ya habían previsto antes de la liberación de los animales, por lo que realizaron campañas de concienciación en las escuelas de las zonas en las que fueron puestos en libertad.

Para el director de la Dinama, esta campaña “lastimosamente” dio pie para que cazadores tomaran sus armas y salieran en la búsqueda de este peculiar animal.

Gracias a un trabajo en conjunto de la Dinama junto al Ministerio del Interior se logró dar con el paradero de tres personas involucradas en la muerte de varios animales y los mismos fueron procesados por la Justicia, lo que representa el primer caso en la historia de procesamiento por delitos ambientales a personas, subrayó Nario.

“Estamos muy contentos con este proceso, la reacción de la gente ha sido muy positiva y esperamos generar conciencia en la población para evitar situaciones de caza”, concluyó.

El Pecarí habita pastizales abiertos y bosques ya que necesita cobertura arbórea para su refugio y alimento, pesa entre 30 y 40 kilos, es herbívoro y su dieta está compuesta por frutos, hojas, y tubérculos, es un animal sociable que vive en grupos de 2 a 30 individuos.

Este animal cumple diversas funciones en el ecosistema, mientras busca alimento, aérea y remueve el suelo, por tal razón, se lo conoce como el “animal que hace senderos a través del bosque”.

Al alimentarse de frutos, el pecarí es también es un dispersor de semillas, jugando un importante rol en los ecosistemas que habita.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.