13 abr. 2025

El peculiar motivo por el que gorilas posan de pie para una selfie

Una fotografía en la que se ve a dos gorilas posar como humanos se hizo viral en las redes sociales. La imagen que no deja de sorprender ya llevó a muchos a preguntarse cómo esto es posible.

gorilas.jpg

La foto se tomó dentro del Parque Nacional Virunga, el Congo.

Foto: Mathieu Shamavu

La imagen se tomó en el Parque Nacional Virunga, República del Congo y quienes posan con los gorilas son dos guardaparques.

El vicedirector del parque, Innocent Mburanumwe, conversó con la cadena de noticias BBC y explicó detalles de la insólita imagen.

Relató que se trata de dos animales que llegaron al lugar en el 2017, luego de que cazadores furtivos asesinaran a sus madres.

“Han crecido viendo a esos guardabosques cuidarlos así que los consideran sus padres”, aseguró. “Como puede ver, parecen seres humanos... Tenían mucha curiosidad por ver un auto que estaba pasando cerca de la reja. Era la primera vez que veían un auto cerca de la reja. Cuando tienen mucha curiosidad se tienen que levantar para ver lo que tienen que ver ", explicó.

Lea además: Un tigre ataca a su cuidadora de un zoológico de EEUU

Por su parte, el biólogo Alan Goodall, experto en gorilas, dijo al mismo medio que estos animales en realidad se paran con frecuencia cuando están en estado natural. “Lo hacen para conseguir comida, para ver mejor por encima de la vegetación, para impresionar a otros cuando se lucen o juegan ¡y para golpearse el pecho!”, aseguró.

El experto aseguró que, a su parecer, esta foto no fue espontanea como se pretende calificarla. “Sospecho que ha sido armada -tal vez uno de muchos intentos- para conseguir la mejor composición”, dijo

Los gorilas de la foto crecieron en el Centro Senkwekwe, una instalación del Virunga, considerado un “santuario para el cuidado de gorilas de montaña que se quedan huérfanos por la caza furtiva o los conflictos”.

Te puede interesar: Panda Yuan Yuan vivirá en el zoo de Viena

La República del Congo está envuelta en un conflicto entre el Gobierno y varios grupos armados. Muchos de estos operan dentro del parque natural y suelen incurrir en la caza furtiva.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.