15 may. 2025

El peligro de tornados se mantiene en EEUU tras más de 70 muertes en Kentucky

El peligro de tornados y clima extremo se mantiene este sábado en la región del medio este de los Estados Unidos, donde la pasada noche más de una treintena de ellos tocaron tierra en media docena de estados del país, dejando un saldo de al menos 70 personas fallecidas.

tornado.jpeg

El peligro de tornados y clima extremo se mantiene este sábado en la región del medio este de los Estados Unidos.

Foto: Listín Diario

El Centro de Predicción de Tormentas indicó este sábado que hay peligro de riesgo de tormentas eléctricas severas en partes de los valles de Ohio, Tennessee y partes del sureste hasta el domingo por la mañana.

“Los peligros asociados con estas tormentas eléctricas son frecuentes los rayos, fuertes tormentas de viento ráfagas, granizo y algunos tornados”, destacó el Centro Nacional de Meteorología de EEUU (NWS, en inglés), al que pertenece el Centro de Predicción de Tormentas.

La amenaza de graves tormentas eléctricas terminará este domingo por la mañana cuando el frente se desplace hacia la costa atlántica, vaticinó el NWS.

Estos posibles tornados se sumarían a los 32 que tocaron tierra en la noche del viernes, según el Centro de Predicción de Tormentas, y que dejaron un saldo de al menos 70 personas en Kentucky, dos en Illinois, una en Arkansas y tres en Tennessee, según informaron autoridades locales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, dijo este sábado que un devastador tornado registrado anoche dejó un saldo de “más allá de los 70" muertos y que es posible que esa cifra supere el centenar al final del día.

El NWS indicó que la tormenta siguió “más de 250 millas a través de varios estados (incluidos Arkansas, Missouri, Tennessee y Kentucky)”, tuiteó el NWS en Little Rock (Arkansas). “Se generaron uno o más tornados mortales, y se observaron daños estructurales importantes”.

En caso de confirmarse que el tornado recorrió 250 millas se convertiría en el más extenso registrado en EEUU.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.