13 feb. 2025

El pelotero Omar Linares supervisará a los bateadores latinos en un club japonés

La Habana, 7 jul (EFE).- El pelotero cubano Omar Linares, considerado toda una leyenda del béisbol de la isla, fue contratado por el club japonés Dragones de Chunichi como instructor itinerante hasta finales de la presente temporada, informó hoy la prensa local.

El beisbolista cubano Omar Linares (c) participa en una rueda de prensa en La Habana (Cuba). EFE/Archivo

El beisbolista cubano Omar Linares (c) participa en una rueda de prensa en La Habana (Cuba). EFE/Archivo

Linares, de 48 años, supervisará a los tres bateadores latinos del conjunto de la Liga Central japonesa: el cubano Dayán Viciedo y los dominicanos Ricardo Nanita y Anderson Hernández, según publicó el sitio web CubaSí.

La nota recuerda que entre los años 2002 y 2004, el pelotero cubano conocido popularmente como ‘el Niño Linares’, disputó 3 temporadas con los Dragones de Chunichi, y en los 132 partidos en los que participó consiguió batear para 246, con 11 ‘jonrones’ y 61 carreras empujadas.

En 2004 Linares jugó en la Serie de Japón, en la que logró destacadas actuaciones en los juegos 3 y 4 y terminó esa actuación en el béisbol japonés con un promedio de 389.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.