13 abr. 2025

El Pentágono fue puesto brevemente en alerta por tiroteo en la zona

El Pentágono fue puesto en alerta máxima el martes por la mañana durante una hora y media debido a un tiroteo cercano, según los servicios de seguridad del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Pentagono.jpg

El Pentágono fue puesto en alerta máxima el martes por la mañana durante una hora y media. Foto: Archivo

Los empleados fueron llamados por un altavoz a permanecer dentro del edificio sobre las 10H40 (14H40 GMT) después de que se escucharon varios disparos en la estación de metro y autobuses situada a pocos metros del complejo militar ubicado en Arlington, en las afueras de Washington.

“El Pentágono está actualmente bloqueado debido a un incidente en el Centro de Tránsito del Pentágono. Le pedimos al público que, por favor, evite el área”, dijo la fuerza de seguridad del Pentágono en un comunicado publicado en su cuenta en Twitter.

Alrededor de 40 minutos después, la fuerza dijo que el lugar del incidente era seguro, sin proporcionar ningún detalle de lo sucedido.

“Todavía es una escena de crimen activa. Solicitamos que todos se mantengan alejados de la entrada de trenes del Metro y el área de la plataforma de autobuses. El transporte al Pentágono se desvía a Pentagon City”, señalaron.

https://twitter.com/AM_1080/status/1422616059383853058

Los servicios de emergencia del condado de Arlington dijeron que había “varios pacientes” en la escena del incidente, aunque no precisaron el carácter de las lesiones.

La estación de televisión local WUSA mostró varias ambulancias y vehículos policiales en las afueras del Pentágono.

El estado de alerta se levantó alrededor de las 12H10 (16H10 GMT), pero las salidas más cercanas a la estación de metro y autobús del Pentágono permanecían cerradas hasta nuevo aviso.

Las circunstancias de lo ocurrido siguen sin estar claras.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin “no se encontraba en el edificio en el momento del incidente”, dijo el portavoz John Kirby, y agregó que el jefe del Pentágono ha estado informado “regularmente” de cómo evolucionaba todo.

Austin y el jefe de gabinete, el general Mark Milley, estaban en la Casa Blanca para una reunión semanal con el presidente Joe Biden.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.