05 feb. 2025

El Pentágono urge al Congreso aprobar la ayuda para Ucrania

Sin la ayuda de Estados Unidos y sus aliados, Ucrania “no puede sustentar su lucha contra Rusia” afirmó ayer una funcionaria de alta jerarquía en el Departamento de Defensa que urgió al Congreso de EEUU para que apruebe esa asistencia.

En una llamada con periodistas, la funcionaria dio parte sobre la décimo novena reunión el pasado miércoles del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania a la cual debía asistir en Bélgica el secretario de Defensa, Lloyd Austin, quien no pudo concurrir por razones médicas.

La continuación de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania en su guerra con Rusia está pendiente de decisiones en el Congreso, donde un sector del Partido Republicano, que tiene mayoría en la Cámara de Representantes, se ha mostrado escéptico a seguir financiando el conflicto.

El Poder Ejecutivo ha solicitado al Congreso la aprobación de 95.300 millones de dólares en programas de ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán.

En la reunión del Grupo de Contacto, que se llevó a cabo de forma virtual, Canadá anunció una ayuda de 60 millones de dólares en apoyo de programas para la fuerza aérea ucraniana, añadió. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Bolivia reportó un incremento de personas fallecidas a 23 y de familias afectadas a 109.156 debido a la actual época de lluvias, que provocó inundaciones por desbordes de ríos y derrumbes en ocho regiones del país desde noviembre de 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Los científicos siberianos alertaron que el lago más profundo del mundo puede no congelarse este año en su totalidad debido al cálido invierno, lo que afectaría a todo el ecosistema de la zona.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el miércoles que le gustaría alcanzar un nuevo acuerdo nuclear “verificado” con Irán y llamó a comenzar a trabajar “inmediatamente” en esta dirección, al tiempo que consideró “muy exageradas” las informaciones de que él quiere reducir a añicos a la nación persa.
El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por “profundas diferencias” con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia del Covid.
Pekín replicó ayer a los aranceles impuestos por Donald Trump a sus importaciones con medidas similares contra los hidrocarburos, los vehículos y la maquinaria agrícola de los Estados Unidos.