14 abr. 2025

El periodista Carlos Granada es beneficiado con arresto domiciliario

El periodista Carlos Granada, imputado por acoso sexual, coacción sexual y coacción, fue beneficiado por un juez penal de Garantías con la medida de arresto domiciliario, tras un pedido de revisión de su prisión preventiva en la cárcel de Emboscada.

Carlos Granada 1.jpg

El juez Julián López concedió libertad ambulatoria al periodista Carlos Granada, imputado por acoso y coacción sexual.

Foto: Twitter Raúl Ramírez

El juez Julián López otorgó el arresto domiciliario al periodista Carlos Granada, quien se encuentra imputado por coacción, coacción sexual y acoso sexual.

La medida fue concedida bajo una fianza real de G. 900 millones, que corresponde al valor de un inmueble ubicado en Encarnación del procesado.

Lea más: Tribunal ratifica la prisión preventiva de Carlos Granada en Emboscada

También se impuso una fianza personal de Dalila Ramírez y Jorge Granada, de G. 200 millones cada uno.

El ex gerente de uno de los canales del grupo Albavisión fue denunciado por seis trabajadoras del medio.

Todas las víctimas relataron situaciones muy similares que vivieron con el comunicador, cuando este se desempeñaba como jefe de las afectadas.

Le puede interesar: Juez ratifica prisión preventiva de periodista Carlos Granada

Por ello, según sostiene la Fiscalía, Granada se aprovechaba de su condición para acosar a sus subordinadas e incluso lo hacía con total impunidad en el medio de comunicación.

La imputación contra el comunicador fue hecha en el mes de agosto del 2022 y desde ese momento se solicitó la orden de detención.

El periodista se presentó recién el 11 de noviembre, cuando se ordenó su prisión preventiva en la cárcel de Emboscada y desde ese entonces presentó varias acciones para que se le otorgue la prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.