05 may. 2025

El perro más caro del mundo: el mastín tibetano

Un promotor inmobiliario ha pagado 12 millones de yuanes (1,4 millones de euros) por un perro de la raza mastín tibetano, de un año de edad y 90 kilos de peso, hecho que lo convierte en el perro más caro del mundo.

Mastin tibetano.jpg

El mastín tibetano es considerado el perro más caro del mundo. Fuente: filosofiadecuento.blogspot.com

Esta compra se produjo en una exposición canina celebrada en la provincia oriental de Zhejiang, China.

El mastín tibetano se puso de moda entre las personas con un alto poder adquisitivo por lo que se convirtió en un símbolo de estatus, hecho que disparó su precio en los últimos años. No es el único caso de un ejemplar vendido por encima del millón de euros.

El animal está muy cotizado además por su impresionante presencia, con una gran similitud con los leones, según informa larazon.es.

Esta raza de perro se adapta muy bien a las condiciones climáticas extremas y de altitud. Durante mucho tiempo, fueron utilizados por los pastores nómadas para la caza en Asia Central. Los propietarios de estos animales destacan que es un excelente perro guardián y un animal muy leal.

Más contenido de esta sección
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo Papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.