14 may. 2025

El pesebre hidráulico de Luque tiene más de 60 años de tradición

VIDEO - Comenzó con un humilde pesebre sobre una mesa, hoy cuenta con varias figuras típicas de la cultura paraguaya movidas por la fuerza del agua. Se trata del pesebre hidráulico que se encuentra en la ciudad de Luque, con 62 años de tradición familiar.

IMG_2258.JPG

Una de las actividades anuales que une a la familia Sabaté, ya en su tercera generación, es el montaje del pesebre que inicia a mediados de noviembre, según comenta Esteban, quien con sus hijos trabaja en cada detalle.

“Cada año agregamos un juguete que se mueve con el agua, este 2015 será un sembrador”, explica.

Cada miembro de la familia tiene una función que cumplir en el montaje del pesebre hidráulico. Uno se encarga de limpiar las cañerías, otro de la jardinería, otro de la decoración y, de esta manera, todos colaboran para que el 22 de diciembre esté listo para recibir a las visitas.

Embed

Si bien no son cuantificadas las personas que ingresan cada año a la residencia para ver esta verdadera obra de arte, calculan que unas 15.000 a 20.000 personas la visitan entre el 22 y el 30 de diciembre, fecha en que está habilitado el pesebre desde las 18.00.

La casa familiar está ubicada en el barrio Bella Vista de Luque, sobre las calles Yrendaguá y Benigno González, en las inmediaciones de la vía del tren.

En medio de una gran vegetación y una ornamentación que lleva meses de cuidado, luego de pasar por un extenso caminero rodeado de plantas de mango se accede al pesebre, que desde varios metros emana su aroma a flor de coco.

Más contenido de esta sección
Los compatriotas que llegaron antes de la Semana Santa al campo base de la montaña más alta del mundo, el monte Everest, compartieron detalles de cómo fue la expedición durante 11 días en medio de caminos nevados, frente a temperaturas extremadamente bajas y la falta de oxígeno en determinados momentos.
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Taiwán es el lugar con la mayor cantidad de estudiantes paraguayos becados en el mundo. La aventura de cruzar el planeta para expandir la mente y los conocimientos, relatada por sus protagonistas.
Hoy por hoy, la información falsa o malintencionada está más que nunca presente en internet, en el boca a boca de los ciudadanos y en las propias expresiones de los políticos. En Paraguay, pegó un salto en las elecciones de 2023 y “llegó para quedarse”, incluso se irá perfeccionado con la IA, según un experto. Esto ya lo sabe la propia Justicia Electoral.
La mirada de un recorrido por Kiev, la capital de Ucrania, y sus refugios antiaéreos para protegerse de los ataques rusos.