05 may. 2025

El petróleo baja tras el paso del huracán Beryl en EEUU

Los precios del petróleo bajaron el martes tras el paso del huracán Beryl, que causó menos daños de los temidos en las instalaciones petrolíferas estadounidenses, y después de los comentarios, aún muy prudentes, del presidente de la Reserva Federal sobre la trayectoria de las tasas de interés.

Petróleo.jpg

Barril de petróleo.

Imagen referencial.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en septiembre, bajó un 1,27%, hasta 84,66 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en agosto, bajó un 1,11% a 81,41 dólares.

Tras cruzar el Caribe, el huracán Beryl azotó Texas el lunes, trayendo fuertes lluvias que causaron inundaciones y cortes masivos de electricidad, y provocaron la muerte de al menos cinco personas en el sur de Estados Unidos.

Le puede interesar: Búsqueda de petróleo en Paraguay: ¿Que pasó con las exploraciones?

El fenómeno causó “menos daños de los previstos en las infraestructuras afectadas, y los temores a un impacto en el suministro de petróleo se han disipado”, comentó Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades.

Al final, Beryl debería tener “poco o ningún impacto en los mercados petroleros estadounidenses”, resumió Matt Britzman, de Hargreaves Lansdown.

Los inversores también prestaron mucha atención a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, el banco central estadounidense, ante el Congreso de Estados Unidos este martes.

También puede leer: Petropar acumula pérdidas operativas, pero oferta el combustible más barato

Powell señaló un “modestos” progresos en materia de inflación, pero sobre todo reiteró que esperaba “más datos buenos” en la dirección correcta antes de considerar un recorte de las tasas de interés, lo que sería beneficioso para la demanda.

Phil Flynn, de Price Futures Group, se mostró más optimista sobre la evolución de los precios, basándose en la última publicación del martes de la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA).

La agencia elevó su estimación de la demanda mundial de crudo, así como su valoración del precio del barril para el segundo semestre del año, situándolo en 89 dólares, en lugar de los 84 dólares de media del primer semestre.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia “en su totalidad”.
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Chile este viernes sacudió con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.