05 may. 2025

El petróleo baja tras previsiones de menor demanda mundial

Los precios internacionales del petróleo cedieron terreno el martes por una ligera revisión a la baja de las previsiones de crecimiento de la demanda por parte de la asociación OPEP, y proyecciones prudentes de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

barril-brent.jpg

Prevén para 2024 un consumo de 103,06 millones de barriles diarios (mbd) frente a los 102,09 mbd de 2023 y 100,6 mbd de 2019.

Foto: diarioabierto.es.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en octubre perdió 1,95%, cotizando en Londres a USD 80,69.

En tanto, en Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo plazo cedió 2,11% y cerró a USD 76,80.

“La demanda mundial debería crecer menos de 1 millón de barriles diarios en 2024 y 2025", por debajo de la tendencia de crecimiento previa a la pandemia, según pronosticó la AIE.

La agencia prevé para 2024 un consumo de 103,06 millones de barriles diarios (mbd) frente a los 102,09 mbd de 2023 y 100,6 mbd de 2019.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“A medida que la reactivación pospandemia se agota, que las transiciones hacia energía limpias avanzan y que la estructura de la economía china evoluciona, el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se enlentece y debería alcanzar su apogeo en 2030", explicó Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE.

La OPEP en tanto, revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial en 135.000 barriles diarios, principalmente por la incertidumbre sobre la economía china.

El cartel de productores petroleros espera una demanda de 104,32 mbd en 2024 y 106,11 mbd en 2025.

Los analistas de DNB consideran, incluso, que “las previsiones de la OPEP sobre la demanda para 2024 (...) son demasiado optimistas”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.