09 abr. 2025

El petróleo mancha las paradisiacas playas de Brasil

Las manchas de petróleo, que desde hace más de un mes se arrastran por el litoral noreste de Brasil, llegaron este viernes a la paradisíaca Praia dos Carneiros, en el municipio de Tamandaré, uno de los principales atractivos turísticos del estado de Pernambuco.

Playas.jpg

Vista de manchas de petróleo este martes en la playa Viral en la costa de Sergipe y que han aparecido en playas del nordeste de Brasil.

Foto: EFE.

Los turistas que todos los fines de semana visitan Tamandaré, a cien kilómetros de Recife, la capital regional, se sorprendieron este viernes con las manchas de crudo que alcanzaron la arena y los manglares que bordean los casi tres kilómetros de la salvaje playa.

“Es un desastre ecológico que nunca habíamos visto en todo el noreste y más allá del perjuicio que tenemos como comerciantes que vivimos del turismo, que ya comenzó a caer por esto, lo que más nos preocupa es el daño a la fauna y flora”, comentó a Efe Elisea da Silva, dueña de un quiosco de bebidas próximo a la playa.

Le puede interesar: Derrame de petróleo en océano eleva tensión entre Brasil y Venezuela

Casi una treintena de animales, principalmente tortugas y aves, han sido afectados directamente por el derrame de crudo, algunos rescatados con vida y cerca de la mitad encontrados muertos. El manatí marino, el mamífero más amenazado de extinción en el país suramericano, tiene su hábitat en la región salpicada del petróleo.

El chapapote ha alcanzado 187 playas de casi setenta municipios de los nueve estados del noreste del país, una región donde el turismo es una de las principales fuentes de ingresos.

Este viernes muchos de los turistas que estaban en los hostales de la región se “armaron” con guantes y tapabocas y se sumaron a las labores de limpieza de esta playa rodeada de palmerales para recoger esta substancia oscura y viscosa, que en su contacto con la arena se torna más densa.

Las manchas de petróleo que fueron retiradas de una playa de Carneiros en el estado de Pernambuco, Brasil.

Las manchas de petróleo que fueron retiradas de una playa de Carneiros en el estado de Pernambuco, Brasil.

Foto: EFE

La turista Joana Simon, que estudia biología en el sur del país, y su familia decidieron unirse a la brigada de limpieza.

“Es lo mínimo que uno puede hacer, duele mucho ver lo que pasa con un paisaje tan bonito como este de Pernambuco”, afirmó.

Durante todo el día miembros de la Marina de Brasil, fiscales del estatal Instituto Brasileño del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Renovables (Ibama, regulador), la Policía Federal, Bomberos de Pernambuco y de la petrolera estatal Petrobras acompañaron las labores de remoción de petróleo en la Praia dos Carneiros.

El secretario del Medio Ambiente de este estado del noreste de Brasil, José Antonio Bertotti, realiza desde el jueves sobrevuelos en helicóptero por la costa y ha sido testigo del avance de las manchas.

“Los oceanógrafos de la Universidad Federal de Pernambuco (Ufpe) explicaron que una corriente marítima empuja el agua que viene del sur de África y tiene una bifurcación en Pernambuco”, apuntó el secretario en referencia al por qué sólo ahora el crudo llegaba con más intensidad a su estado.

Manchas de petróleo contaminan un manglar en la playa de Carneiros este viernes, en el estado de Pernambuco (Brasil)

Manchas de petróleo contaminan un manglar en la playa de Carneiros este viernes, en el estado de Pernambuco (Brasil)

Foto: EFE

De acuerdo con Bertotti, una “parte fue hacia el norte y otra hacia el sur” y por eso, en un primer momento, el crudo que llegó a Pernambuco era menor que el que alcanzó las costas de Río Grande do Norte o Sergipe, que junto a Alagoas y Bahía son ahora los estados más afectados.

No obstante, el secretario reclamó de acciones más “eficaces y eficientes” por parte del Gobierno federal, que es el “responsable” de frenar que el crudo derramado en altamar llegue a las playas y contamine el agua de los ríos que desembocan en el nordeste, como el Sao Francisco, el tercero más importante del país.

Para Bertotti, el origen del vaciamiento de crudo debe ser identificado para tener exactamente un punto de referencia del lugar del derrame.

“Eso es lo mínimo que necesitamos para tener una estrategia efectiva y llegar así al responsable directo” del daño ambiental, apuntó el secretario, quien advirtió que Pernambuco creó un comité de emergencias para evaluar la posibilidad del estado declararse en “emergencia” como lo hicieron Sergipe y Bahía.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.