22 abr. 2025

El petróleo sube a más de USD 110 el barril a nivel mundial

El barril del Brent del petróleo subió en 7,12% en Londres, llegando a USD 115,62, mientras que el barril de West Texas Intermediate aumentó en 7,08% en Nueva York, alcanzando USD 112,12.

Petróleo.jpg

El ministro irlandés de Relaciones Exteriores, Simon Coveney, dijo que vista la situación en Ucrania, sería pertinente “interrumpir el comercio normal” del petróleo y el gas natural con Rusia.

Foto: elceo.com

Los precios del petróleo subieron más de 7% este lunes, estimulados por la perspectiva de un posible embargo europeo a las exportaciones rusas de crudo.

En ese sentido, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo cerró en fuerte alza de 7,12% a USD 115,62 en Londres, a su nivel más alto en 10 días, mientras que el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril ganó otro tanto, 7,08%, a USD 112,12 en Nueva York, para colocarse por encima de USD 110 por primera vez en dos semanas.

Los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de la Unión Europea (UE) se reunieron en Bruselas este lunes para examinar nuevas sanciones contra Moscú, tras la invasión rusa de Ucrania.

El ministro irlandés de Relaciones Exteriores, Simon Coveney, se dijo “abierto” a la posibilidad de restricciones que apunten al sector energético de Rusia, hasta ahora relativamente exonerado de las sanciones europeas. Vista la situación en Ucrania, sería pertinente “interrumpir el comercio normal” del petróleo y el gas natural con Rusia, estimó.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llamó este lunes a la UE a rechazar los hidrocarburos rusos, y la ministra alemana, Annalena Baerbock afirmó: “La cuestión de un embargo sobre el petróleo no es si lo queremos o no, sino en qué medida somos dependientes de ese petróleo”.

Le puede interesar: La guerra en Ucrania dispara los precios del gas y el petróleo

Alemania y Países Bajos son con diferencia los Estados de la Unión Europea más dependientes del aprovisionamiento ruso.

“La posibilidad de sanciones adicionales contra Rusia, ya aplicadas por los compradores occidentales” es “un riesgo colosal” y podría impulsar aún más los precios, consideró Stephen Innes de SPI Asset Management.

“Pienso que será duro que toda la UE acepte” un embargo, sostuvo James Williams, de WTRG Economics. Para Andrew Lebow, de Commodity Research Group, solo un deterioro todavía más marcado del conflicto podría “tal vez hacer mover a los alemanes” en este tema.

Un embargo total de la UE privaría a Rusia de destino para unos 2,5 a 3 millones de barriles diarios de crudo, según las fuentes, y a Europa de un cuarto de sus requerimientos de oro negro. Estados Unidos y Reino Unido ya decidieron un embargo sobre el petróleo ruso.

¿Cómo afecta a Paraguay?

Ante el incremento del petróleo a nivel internacional y los sucesivos aumentos del combustible en Paraguay, se vienen desarrollando manifestaciones en rutas y avenidas, reclamando al Gobierno una solución al problema.

El economista Amílcar Ferreira había explicado a Última Hora que el precio del barril de combustible se encuentra actualmente en USD 97, luego de siete días de una tendencia a la baja, tras el pico de USD 110 por barril cuando estalló el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Ferreira detalló que antes del conflicto entre Rusia y Ucrania los precios estaban en USD 90 por barril y que la última compra realizada en el país fue por el valor de USD 92.

El economista dijo que en base a esta situación, los precios ya deberían subir, y señaló que las propuestas del Gobierno que están en análisis buscan evitar nuevas subas.

Más contenido de esta sección
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.