08 may. 2025

El popular fontanero vuelve con Super Mario Marker 2

Super Mario aterriza este viernes en Nintendo Switch con Super Mario Maker 2, su videojuego de creación de niveles de plataformas basado en el universo de su popular fontanero, que contará con varios modos multijugador.

Super Mario Maker 2.png

Super Mario Marker 2 es la última entrega de la saga del fontanero diseñado por el japonés Shigeru Miyamoto.

Foto: Gentileza

Super Mario Marker 2 es uno de los lanzamientos más importantes del mes, y entre las novedades que la compañía japonesa de videojuegos incorpora al juego se encuentra la creación de niveles para compartirlos en línea o disfrutar de pantallas creadas por otros usuarios.

El objetivo final del videojuego es que Mario consiga suficientes monedas que se encuentre en el camino o que logre mediante encargos para reconstruir el castillo de Peach.

Nota relacionada: Super Mario Maker 2 compite con la fantasía heroica

En la nueva entrega, los jugadores pueden crear niveles similares a los de Super Mario Bros, Super Mario Bros 3", Super Mario World o Super Mario 3D World. Y, podrán elegir entre jugar en una pantalla diurna o nocturna, lo que tendrá ciertos efectos en el entorno y en el comportamiento de los enemigos.

Además de los entornos del juego original, los jugadores también podrán crear niveles con los entornos desierto, nieve, bosque y cielo. Estos, incluyen nueva música creada por Koji Kondo, el compositor de la serie Super Mario.

Le puede interesar: Nintendo incorpora modos multijugador en su Super Mario Maker 2 para Switch

Super Mario Marker 2 es la última entrega de la saga del fontanero diseñado por el japonés Shigeru Miyamoto, del que se espera que sea todo un éxito, como ya lo fueron en otras ocasiones Super Mario Bros, Super Mario Galaxy o Super Mario Cars.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?