17 abr. 2025

El portero Follman se entrena un año después de la tragedia del Chapecoense

El portero Jackson Follman, sobreviviente del accidente aéreo del Chapecoense, en el que perdió una pierna, cumplió este jueves su primer entrenamiento con balón, un año después de la tragedia en la que murieron 71 personas, en la ciudad colombiana de Medellín.

portero.PNG

Follman, a quien le fue amputada la pierna derecha tras el accidente, practicó varios ejercicios con balón bajo el arco. Foto: @ChapecoenseReal.

EFE


Follman, a quien le fue amputada la pierna derecha tras el accidente, practicó varios ejercicios con balón bajo el arco, según un vídeo divulgado este jueves por el Chapecoense.

Embed


icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El jugador fue uno de los seis sobrevivientes del accidente aéreo ocurrido el 28 de noviembre pasado cerca de Medellín, donde el equipo debía disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional.

El Chapecoense todavía no tiene previsto ningún acto oficial para el próximo 28 de noviembre, cuando se cumple un año de la tragedia, pero ha confirmado que abrirá las puertas del estadio para los homenajes espontáneos de los aficionados.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.