11 abr. 2025

El póster del Tío Sam que llamaba al alistamiento en EEUU cumple 100 años

Washington, 3 abr (EFE).- El icónico póster de “Uncle Sam” (Tío Sam) llamando a los jóvenes estadounidenses a alistarse en el Ejército para la I Guerra Mundial (1914-1918) cumple esta semana 100 años.

Imagen de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos que muestra el icónico póster de "Uncle Sam" (Tío Sam) llamando a los jóvenes estadounidenses para que fueran a enlistarse al Ejército para la I Guerra Mundial (1914-1918) y que cumple esta semana 100

Imagen de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos que muestra el icónico póster de “Uncle Sam” (Tío Sam) llamando a los jóvenes estadounidenses para que fueran a enlistarse al Ejército para la I Guerra Mundial (1914-1918) y que cumple esta semana 100

El patriota de perilla y pelo blanco, mirada penetrante, trajeado con los colores de la bandera estadounidense y con sombrero de copa alto adornado con las estrellas representativas de los estados del país apuntaba por primera vez hace un siglo, con su dedo índice, a los jóvenes para que se unieran al esfuerzo del país en la guerra.

Bajo el lema “I want YOU for U.S. Army” (Te quiero a TI para el Ejército de Estados Unidos), el ilustrador James Montgomery Flagg colocó por primera vez en 1917 al Tío Sam en un cartel, aunque el personaje había nacido un año antes.

Esta primera aparición del protagonista de una de las ilustraciones propagandísticas más reconocidas de la historia se produjo en la portada del 16 de julio de 1916 de la revista Leslie’s Weekly, acompañado con el título “What Are You Doing for Preparedness?” (¿Qué estás haciendo para estar preparado?).

Según la Biblioteca del Congreso de EE.UU., el artista se inspiró en un cartel anterior del ilustrador británico Alfred Leete donde aparecía el secretario de Estado británico para la Guerra, Lord Horatio Herbert Kitchener, señalando al espectador con la frase “Your Country Needs YOU” (Tu país te necesita a TI).

El póster, que se publicó por primera vez cuando Estados Unidos le declaró la guerra a Alemania el 6 de abril de 1917, se llegó a imprimir 4 millones de veces en el año en que EE.UU. participó en la contienda mundial.

Flagg se basó en su propia imagen para dibujar los atributos físicos del Tío Sam y llegó a asegurar que era el “póster más famoso del mundo”.

La imagen de Flagg se ha adaptado y utilizado para promover otras causas, como la II Guerra Mundial (1939-1945) menos de dos décadas después, y forma parte de la historia contemporánea mundial.

La famosa personificación de EE.UU. en el Tío Sam es más antigua, pues se remonta a la guerra anglo-estadounidense de 1812, cuando los soldados hicieron un divertido juego de palabras con las iniciales U.S. (United States) que aparecían en los suministros de carne y el nombre del envasador neoyorquino de esas viandas Samuel Wilson.

Con mucha guasa, los militares usaron la “U” para aludir a “uncle” (tío, en inglés) y la “S” en referencia a Sam (nombre acortado de Samuel), de manera que, cada vez que recibían la carne, daban gracias al Tío Sam.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.