29 abr. 2025

El presidente de Argentina transmite su consternación por masacre de Orlando

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, transmitió este lunes su consternación por el ataque ocurrido este domingo en Orlando, que dejó al menos 50 muertos y decenas de heridos en el tiroteo más grave en la historia de Estados Unidos.

macri.jpg

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. | Foto: qz.com

EFE

“Estamos consternados por la masacre de Orlando. Acompañamos al pueblo estadounidense y especialmente a las familias de las víctimas y heridos en estas horas difíciles”, manifestó el mandatario argentino a través de su cuenta de la red social Twitter.

El Gobierno argentino había condenado oficialmente el ataque anoche, a través de un comunicado de la Cancillería.

“Argentina repudia estos hechos de violencia y expresa sus condolencias al pueblo y gobierno de los Estados Unidos así como también a los familiares de las víctimas. Todo recurso a la violencia y a la ejecución de actos terroristas son inaceptables y merecen nuestro más enérgico rechazo, apelando a que se condenen a los responsables de este lamentable episodio”, expresaba el texto.

La matanza ocurrió durante la madrugada del domingo en una discoteca de ambiente gay de la ciudad estadounidense de Orlando, en el estado de Florida.

El sospechoso del tiroteo fue identificado como el estadounidense de origen afgano Omar Mir Seddique Mateen, de 29 años y nacido en Nueva York, muerto en enfrentamiento con la policía tras atrincherarse con rehenes.

Se investiga si el autor de la masacre tiene vinculación con el terrorismo yihadista, después de que el Estado Islámico reivindicara la matanza.

Más contenido de esta sección
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.