16 may. 2025

El presidente Cartes llegó a Panamá para la Cumbre Iberoamericana

El presidente de la República, Horacio Cartes, es el primer mandatario en llegar a la ciudad de Panamá en la noche del miércoles, para participar de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

cartes panama

El presidente Horacio Cartes llegó a Panamá para participar de la XXIII Cumbre Iberoamericana. | Foto: Gentileza.

A su llegada a la capital panameña, el presidente fue recibido por la vicecanciller Mayra Arosemena.

Si bien la cumbre de jefes de Estado se desarrollará el 18 y 19 de octubre próximo, el presidente Cartes ha sido el primer mandatario en arribar a la sede de la reunión intercontinental, para asistir a encuentros previos.

En ese sentido, Cartes será mañana el principal disertante en el IX Encuentro Empresarial Iberoamericano (EEI), en el que expondrá “El Paraguay, el secreto mejor guardado de Latinoamérica”.

En la jornada, empresarios de América Latina, España y Portugal iniciarán mañana jueves 17 la reunión para analizar su papel como motores del desarrollo y la integración iberoamericana, según mencionaron coordinadores del encuentro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La apertura del evento contará con la presencia del presidente panameño, Ricardo Martinelli; el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón; el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias y el presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), Samuel Urrutia.

El IX EEI tiene como lema central “Empresarios, la base de la integración iberoamericana”.

Uno de los paneles del encuentro será precisamente “La Alianza del Pacífico y el impacto en Latinoamérica”, en el que se espera participen los presidentes de este bloque regional, integrado por Perú, Chile, Colombia y México. Costa Rica y Panamá están próximos a ser socios y otros 22 países son observadores, entre ellos Paraguay y Uruguay.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.