10 abr. 2025

“El Presidente nos pidió que aceptemos la renuncia de McLeod”, dice concejal

La fuerte crispación política y las lagunas administrativas en Ciudad del Este no acaban. El concejal Herminio Corvalán, quien forma parte del grupo opositor, dijo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le aconsejó, en su momento, aceptar la renuncia de Sandra McLeod.

Corvalán.jpeg

Hermino Corvalán aseguró que Mario Abdo le aconsejó aceptar renuncia de Sandra McLeod.

Foto: Wilson Ferreira.

“En una conversación (con Mario Abdo Benítez), de unos 30 minutos, él nos dijo: ‘Si yo fuera ustedes aceptaría la renuncia’”, fueron las expresiones del concejal Herminio Corvalán, quien ahora forma parte del grupo opositor que rechaza la elección de Celso Kelembu Miranda como intendente de Ciudad del Este.

Corvalán se refirió específicamente a una comunicación que tuvo con el mandatario en Palacio de López, con relación a la renuncia presentada por Sandra McLeod, quien en ese momento estaba suspendida como intendenta a causa de la intervención a la Comuna.

McLeod presentó dos renuncias. La primera en noviembre, antes de que se cumplieran tres años de su gestión y la segunda la semana pasada, cuando faltaban dos años para que culmine su administración.

Finalmente, sin levantar sospechas, siete ediles afines al clan Zacarías se reunieron el lunes en una de las Direcciones de la Municipalidad y aceptaron la dimisión y luego eligieron a Kelembu Miranda como su sucesor.

Puede interesarte: Kelembu reconoce que maniobra era para evitar destitución de McLeod

La maniobra fue concretada para evitar la sanción política a la que ella se exponía a causa de la intervención municipal. Esta acción no fue reconocida por el grupo de cinco ediles opositores.

Para Corvalán, la sugerencia de Abdo Benítez tuvo ese mismo objetivo: no perjudicar en demasía al clan Zacarías. Agregó que respeta su opinión, pero que no la comparte, ya que la situación en la que está la Comuna esteña es muy delicada.

En la maniobra realizada por los zacaristas también se designó como nuevo presidente de la Junta Municipal al concejal Juan Ángel Núñez, en reemplazo de Herminio Corvalán. Los opositores desconocen la elección del mismo como titular del Legislativo, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Ver también: Golpe en la Junta de CDE: 7 concejales eligen como intendente a Kelembu

La intención del clan Zacarías es evitar que la destitución de la esposa del senador Javier Zacarías Irún sea analizada por la Cámara de Diputados, tras la intervención municipal.

“Si aceptábamos la dimisión le íbamos a dar (a Sandra) una salida más decorosa que la destitución. Entramos en un limbo confuso que genera una crispación estéril en la sociedad”, expresó Corvalán, en un tono tajante.

En contrapartida, lejos de brindar un panorama más claro y despejar todas las dudas administrativas que envuelven a la Municipalidad de Ciudad del Este, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no se expedirá sobre la situación.

Nota relacionada: TSJE se lava las manos en caso de Municipalidad de Ciudad del Este

Marito calificó como una fiesta intervención en CDE

En su momento, el presidente Mario Abdo Benítez celebró el pedido de intervención de la Comuna de Ciudad del Este.

“Estoy muy contento de que se haya aprobado el juzgamiento para la intervención de la Municipalidad de Ciudad de Ciudad del Este y le invito a la gente que venga a la plaza (de Armas) a presenciar”, fue lo que manifestó.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.