20 feb. 2025

El primer ministro británico Boris Johnson da positivo al coronavirus

El primer ministro británico, Boris Johnson, dio positivo al Covid-19, informó este viernes el político en un video colgado en su cuenta de Twitter.

Boris Johnson.jpg

Boris Johnson hará la cuarentena en su casa, desde donde seguirá trabajando, aseguró.

Foto: EFE.

“En las últimas 24 horas, desarrollé síntomas leves y di positivo al coronavirus”, afirmó el primer ministro de Reino Unido en la grabación.

Boris Johnson, cuya compañera sentimental, Carrie Symonds, está embarazada del que será el primer bebé de la pareja, agregó que aunque fue “aislado” continuará “liderando la respuesta del Gobierno vía videoconferencia” contra la pandemia.

Embed

Entre los síntomas detectados, el “premier” notó, según dijo, “fiebre y una tos persistente”.

“No tengan duda de que puedo continuar gracias a la magia de la tecnología moderna, comunicándome con mi equipo para liderar la lucha nacional contra el coronavirus”, aseguró, y agradeció la actitud de “todos los implicados” en la batalla, entre ellos, del “maravilloso personal del NHS”, servicio público sanitario británico.

Lea más: El príncipe Carlos da positivo al Covid-19

Un portavoz oficial de Downing Street -despacho del primer ministro- reveló, por su parte, que tras presentar síntomas leves ayer, Boris Johnson se hizo la prueba, siguiendo el consejo personal del asesor médico jefe del Gobierno, Chris Whitty.

“El test se llevó a cabo en (su oficina) del Número 10 a cargo de personal del servicio público sanitario (NHS) y el resultado de la prueba fue positivo”, apuntó.

Lea también: Encuentran a la supuesta primera persona contagiada de coronavirus en el mundo

Agregó que siguiendo las pautas, el primer ministro se aisló en Downing Street, desde donde seguirá al frente del Ejecutivo.

Hasta la fecha, en el Reino Unido se detectaron 11.658 casos de afectados por el Covid-19 y fallecieron al menos 584 personas.

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.