07 abr. 2025

El primer ministro británico Boris Johnson da positivo al coronavirus

El primer ministro británico, Boris Johnson, dio positivo al Covid-19, informó este viernes el político en un video colgado en su cuenta de Twitter.

Boris Johnson.jpg

Boris Johnson hará la cuarentena en su casa, desde donde seguirá trabajando, aseguró.

Foto: EFE.

“En las últimas 24 horas, desarrollé síntomas leves y di positivo al coronavirus”, afirmó el primer ministro de Reino Unido en la grabación.

Boris Johnson, cuya compañera sentimental, Carrie Symonds, está embarazada del que será el primer bebé de la pareja, agregó que aunque fue “aislado” continuará “liderando la respuesta del Gobierno vía videoconferencia” contra la pandemia.

Embed

Entre los síntomas detectados, el “premier” notó, según dijo, “fiebre y una tos persistente”.

“No tengan duda de que puedo continuar gracias a la magia de la tecnología moderna, comunicándome con mi equipo para liderar la lucha nacional contra el coronavirus”, aseguró, y agradeció la actitud de “todos los implicados” en la batalla, entre ellos, del “maravilloso personal del NHS”, servicio público sanitario británico.

Lea más: El príncipe Carlos da positivo al Covid-19

Un portavoz oficial de Downing Street -despacho del primer ministro- reveló, por su parte, que tras presentar síntomas leves ayer, Boris Johnson se hizo la prueba, siguiendo el consejo personal del asesor médico jefe del Gobierno, Chris Whitty.

“El test se llevó a cabo en (su oficina) del Número 10 a cargo de personal del servicio público sanitario (NHS) y el resultado de la prueba fue positivo”, apuntó.

Lea también: Encuentran a la supuesta primera persona contagiada de coronavirus en el mundo

Agregó que siguiendo las pautas, el primer ministro se aisló en Downing Street, desde donde seguirá al frente del Ejecutivo.

Hasta la fecha, en el Reino Unido se detectaron 11.658 casos de afectados por el Covid-19 y fallecieron al menos 584 personas.

Más contenido de esta sección
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.