16 abr. 2025

El primer ministro británico Boris Johnson da positivo al coronavirus

El primer ministro británico, Boris Johnson, dio positivo al Covid-19, informó este viernes el político en un video colgado en su cuenta de Twitter.

Boris Johnson.jpg

Boris Johnson hará la cuarentena en su casa, desde donde seguirá trabajando, aseguró.

Foto: EFE.

“En las últimas 24 horas, desarrollé síntomas leves y di positivo al coronavirus”, afirmó el primer ministro de Reino Unido en la grabación.

Boris Johnson, cuya compañera sentimental, Carrie Symonds, está embarazada del que será el primer bebé de la pareja, agregó que aunque fue “aislado” continuará “liderando la respuesta del Gobierno vía videoconferencia” contra la pandemia.

Embed

Entre los síntomas detectados, el “premier” notó, según dijo, “fiebre y una tos persistente”.

“No tengan duda de que puedo continuar gracias a la magia de la tecnología moderna, comunicándome con mi equipo para liderar la lucha nacional contra el coronavirus”, aseguró, y agradeció la actitud de “todos los implicados” en la batalla, entre ellos, del “maravilloso personal del NHS”, servicio público sanitario británico.

Lea más: El príncipe Carlos da positivo al Covid-19

Un portavoz oficial de Downing Street -despacho del primer ministro- reveló, por su parte, que tras presentar síntomas leves ayer, Boris Johnson se hizo la prueba, siguiendo el consejo personal del asesor médico jefe del Gobierno, Chris Whitty.

“El test se llevó a cabo en (su oficina) del Número 10 a cargo de personal del servicio público sanitario (NHS) y el resultado de la prueba fue positivo”, apuntó.

Lea también: Encuentran a la supuesta primera persona contagiada de coronavirus en el mundo

Agregó que siguiendo las pautas, el primer ministro se aisló en Downing Street, desde donde seguirá al frente del Ejecutivo.

Hasta la fecha, en el Reino Unido se detectaron 11.658 casos de afectados por el Covid-19 y fallecieron al menos 584 personas.

Más contenido de esta sección
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.